Page 51 - anpe_570
P. 51
Autonomías
Canarias
¿Será 2015 un año de acuerdos con la Consejería?
Tanto la anterior como la presente legislatura se han caracterizado en Canarias, hasta el momento, por el más absoluto
desprecio de sus dirigentes educativos hacia los representantes legales del profesorado y, en consecuencia, por la
imposibilidad de alcanzar acuerdo alguno entre ambas partes.
Nuestro sindicato ya ha denunciado en numerosas ocasiones, du- dicales y en el que hemos centrado nuestras intervenciones en
rante todos estos años, la escasa voluntad negociadora de las dos ambas entrevistas.
últimas Administraciones Educativas que, con más o menos “es- Como probablemente recordarán algunos de nuestros lectores, el
tilo”, con más o menos dosis de “talante”, se han puesto por mon- primer reto rezaba textualmente: “ANPE Canarias solicitará per-
tera la legalidad vigente y han convertido las sesiones de la Mesa
manentemente una negociación “real” de las condiciones laborales
Sectorial de Educación en una especie de “teatrillo” donde se su- del profesorado y le recordará al Consejero y demás cargos de su de-
ceden las más aburridas pantomimas y simulacros de negociación.
partamento las palabras pronunciadas en su felicitación navideña
Sin embargo, algo parece estar cambiando entre los principales sobre sus deseos de alcanzar acuerdos con las centrales sindicales que
responsables de nuestra Consejería, ahora que nos acercamos al sirvan para mejorar la actual situación de la enseñanza pública de
final de esta legislatura. ¿Será por la cercanía de las elecciones? Canarias y del profesorado que en ella desempeña su labor docente.”
¿Será porque ANPE Canarias ha alcanzado, por méritos propios,
Pues bien, aunque corramos, una vez más, el riesgo de pecar de
el liderazgo sindical del sector docente no universitario?
ingenuos, creemos que nuestros argumentos han debido con-
Sinceramente, desconocemos cuál es la causa, pero lo cierto es vencer a “alguien”, porque hace unos días se ha producido el pri-
que, en cuestión de semanas, tanto el Consejero de Educación y mer acuerdo entre la Administración Educativa y todas las cen-
Vicepresidente del Gobierno, como el Director General de trales sindicales integrantes de la Mesa Sectorial, un aconteci-
Personal, han recibido “en exclusiva” a nuestros máximos repre- miento tan necesario como sorprendente, después de la conti-
sentantes sindicales para conocer de primera mano nuestros plan- nuada “sequía” que ha castigado nuestras islas.
teamientos y reivindicaciones.
Seguramente la sensatez de nuestras propuestas y, sobre todo, nues-
En el número anterior de esta revista se publicaba un extenso ar- tra incombustible capacidad de acercar posturas con otras centrales
tículo en el que exponíamos una exhaustiva relación de “Los diez sindicales han influido positivamente en este logro sin precedentes.
retos de ANPE Canarias para 2015”, un documento que fue en- El caso es que, después de varias sesiones agotadoras sobre la con-
viado al Consejero en cuanto ganamos las pasadas elecciones sin-
trovertida oferta de empleo público docente para 2015, entre to-
dos conseguimos alcanzar un punto de encuentro, plasmando en
un solo documento las plazas que saldrán a oposiciones el pró-
ximo verano, las que se derivarán para acumularlas a la oferta de
empleo de 2016 y una serie de medidas para mejorar la estabili-
dad del profesorado interino.
La cuestión más conflictiva resultó ser el aplazamiento para el
próximo año de la oferta destinada a la especialidad de Primaria
del Cuerpo de Maestros, pero al final se impusieron el sentido
común y los deseos compartidos de “desatascar” la negociación e
iniciar el desarrollo de varias actuaciones conjuntas para proteger
la empleabilidad de quienes no consigan superar el procedimiento
selectivo para acceder a los cuerpos docentes.
Y en ello estamos en estos momentos, estudiando las diferentes
propuestas para limitar en lo posible los efectos perniciosos de
una normativa excesivamente severa para el profesorado interino
de mayor edad y más tiempo de servicios.
Desde ANPE Canarias queremos manifestar públicamente que
seguimos confiando en la buena voluntad de los altos cargos de
la Consejería, en las ganas que tenemos todos los sindicatos de
consensuar un nuevo acuerdo de estabilidad para el profesorado
interino y, muy especialmente, en nuestras mejores armas: el es-
fuerzo por acercar posturas, la imaginación para superar los obs-
táculos y la perseverancia para “no tirar la toalla” ni en las peores
circunstancias.
Marzo 2015 51