Page 53 - anpe_570
P. 53
Autonomías
Campañas de recogida de firmas contra la eliminación de la formación en línea
ANPE-Madrid y el resto de organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial continúan la recogida de firmas contra la
eliminación de la formación en línea impartida por sindicatos de la educación.
Sin previo aviso ni razones válidas que lo justifiquen, la Dirección llega el momento de la rendición de cuentas el 24 de mayo, evi-
General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, mediante unas dencia una suficiencia en el quehacer político y un talante reactivo
instrucciones recibidas el 20 de enero, suprimía repentinamente la en la toma de decisiones que constituyen las señas de identidad de
posibilidad de que entidades sin ánimo de lucro y las organizacio- su gestión durante este periodo al frente de la educación.
nes sindicales del sector, colaboradoras en materia de formación del Tras la queja y el rechazo unánime de las organizaciones represen-
profesorado, puedan ofertar cursos en línea, seminarios y grupos de tativas en la Mesa Sectorial del día 9 de febrero, donde se abordó
trabajo para la formación permanente de los docentes, acciones que esta cuestión, ha quedado abierta la posibilidad de seguir realizando
venían desarrollando durante años, sin coste para la Administración algún curso en línea y seminario, a criterio de la Administración,
y con plena satisfacción del profesorado y de la Consejería. algo discrecional y totalmente insuficiente.
Esta decisión arbitraria y unilateral, a estas alturas de la legislatura,
después de ocho años en el cargo de la actual consejera y cuando
Por la recuperación de prestaciones sanitarias de MUFACE
La campaña de recogida de firmas iniciada por ANPE-Madrid, para exigir al Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas que busque las fórmulas para que de forma inmediata se llegue a acuerdos con las entidades aseguradoras, con el
fin de que algunos hospitales punteros en el tratamiento de algunas especialidades vuelvan a prestar los servicios sanitarios
suprimidos, está recibiendo amplia respuesta del profesorado.
Los funcionarios que se encuentran bajo la cobertura médica de supuesto que actualmente les dedica el Gobierno, que en 2015
MUFACE, la mutua gestionada por el Ministerio de Hacienda apenas sube un 1%.
y Administraciones Públicas, sufren recortes en sus prestaciones ANPE-Madrid considera que esta medida significa un retroceso
sanitarias. sin precedentes y una devaluación en la prestación sanitaria de
Algunos hospitales advierten a los funcionarios de que las asegu- los funcionarios de Madrid y de España en general, por la rele-
radoras que tienen concertadas las prestaciones médicas no po- vancia de los servicios y especialidades recortados (Oncología,
drán continuar ofreciendo el mismo nivel de servicio con el pre- Radioterapia, Cardiología, Neurología, etc.).
Extremadura
ANPE Extremadura solicita a la Consejería de Educación y Cultura incentive económicamente la
obtención del B2 para los funcionarios docentes
Desde ANPE Extremadura, entendemos que los docentes hemos sido el sector más perjudicado frente al resto de los
funcionarios, sin carrera profesional y por tanto sin acceso a la promoción vertical y/u horizontal, así como excluidos del
plan de pensiones general de los funcionarios.
Del mismo modo, los docentes han estado reciclando su forma- vel B2 es reconocida con el pago de 400 euros, aunque contra-
ción y adaptándose a los nuevos retos educativos y sociales mu- riamente a ésta se extienda a todo aquel funcionario de carrera
cho más allá de lo exigible para la consecución de los distintos se- que lo posea en la actualidad. Del mismo modo entendemos que
xenios. Esa formación y adaptación supone para los mismos mu- cualquier formación, titulación y/o acreditación obtenida fuera
cho tiempo y esfuerzo económico, que repercuten directamente de lo estipulado para la consecución de los sexenios, como me-
en el aula y en nuestros alumnos, es decir, beneficiando al sistema jora profesional que redunde en su labor diaria, sea susceptible
sin recibir nada a cambio. de compensación económica, a través de la creación de un catá-
El docente, el siempre olvidado en todas las leyes educativas ne- logo de elaborado a tal fin y negociado con las fuerzas sindicales.
cesita ser recompensado por tanta dedicación altruista al ser la Desde ANPE Extremadura solicitamos así que nuestra Consejería
piedra angular del sistema educativo.
de Educación y Cultura incentive y reconozca el esfuerzo de sus
Es por todo ello que desde ANPE consideramos beneficioso para docentes, por cierto, actitud esta aconsejada por varios organis-
el sistema en sí mismo y justo para el docente el reconocimiento mos internacionales incluso nacionales, esta vez de forma econó-
económico por la obtención del nivel B2 del marco común eu- mica y no solo administrativa, emulando así el reconocimiento
ropeo de referencia para las lenguas, reconocimiento que ya existe profesional que otras comunidades autónomas adoptan para con
en otras comunidades como Murcia donde la obtención del ni- el esfuerzo voluntario de sus docentes.
Marzo 2015 53