Page 47 - anpe_570
P. 47
Autonomías
Los presupuestos del 2015, aciagos para la enseñanza pública
Para ANPE los Presupuestos Generales de la Región para 2015 no apuestan por la Enseñanza Pública ni por los docentes
castellano-manchegos, siendo ineludible que contemplen la eliminación de la rebaja salarial autonómica del 3% a los
funcionarios docentes y la devolución del importe acumulado en los tres últimos años, así como el abono de la paga
extra de 2012.
La Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha mantiene y consolida los recortes en
Educación, implicando el incumplimiento de la promesa de los
políticos de restablecer las condiciones de calidad de las que dis-
ponía la Enseñanza Pública y de reponer a los docentes cuando
el panorama económico mejorase, ya que se calificaban los re-
cortes como coyunturales y no estructurales. Así las cosas, y puesto que “todo va bien”, desde ANPE pedimos al
Gobierno regional, que de manera inmediata se reponga a los do-
La reiterada idea, manifestada por los políticos, de la mejora de centes ese 3% –descontado en los últimos tres años, que nos dis-
la situación económica, no se ve reflejada en esta Ley. Se trata de crimina en relación al resto de funcionarios– y que se nos devuelva
unos Presupuestos claramente deficientes que no demuestran que la paga extra confiscada en 2012, frente a los Presupuestos de 2015
la Educación Pública sea una prioridad para el actual Gobierno.
que manifiestan la quinta congelación salarial consecutiva.
Las cifras presentadas nos colocan en una situación similar a la
que vivimos en estos últimos años, que están siendo tremenda- Por otro lado, ANPE exige la eliminación de la tasa de reposición
mente duros para la Enseñanza Pública en CLM y que no van a de efectivos, para poder ofertar el número real de plazas que nues-
dar respuesta a la diversidad de nuestros alumnos con necesida- tro maltratado sistema educativo precisa; demandando, asimismo,
des educativas. la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de oc-
tubre de 2010 que declara la obligación de las Administraciones
Los funcionarios docentes han venido sufriendo repetidas reduc- Públicas de incluir todas las plazas vacantes cubiertas por interi-
ciones salariales con la excusa de la crisis y los castellano-man-
nos en la oferta de empleo público, no estando justificado alegar
chegos han sido discriminados frente al resto de funcionarios al
motivos económicos para reducir el número de plazas ofertadas,
aplicárseles más recortes (eliminación de complementos y un plus
ya que estas están ya presupuestadas y ocupadas por funcionarios
de reducción del 3% del salario desde 2012). Se les ha pedido pa- interinos, funcionando con normalidad curso tras curso.
ciencia, y el Gobierno regional, por boca del Director General de
la Función Pública comprometió la recuperación de la pérdida Julio César Casarrubios Sánchez
retributiva del 3% cuando el panorama financiero mejorase. Presidente, ANPE Toledo
Castilla y León
Camino a la escuela. Cine, educación y solidaridad
ANPE-Castilla y León ha organizado unas jornadas en las que se comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que
ha querido unir cine, educación y solidaridad, patrocinando la pe- sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor.
lícula documental “Camino a la escuela” que narra la historia real El objetivo de este documental, al que se le ha otorgado el Premio
y extraordinaria de cuatro niños, héroes cotidianos –Jackson, César al mejor documental 2014, es mostrar unas realidades muy
Carlitos, Zahira y Samuel– que deben enfrentarse diariamente con diferentes a las de los países desarrollados, donde el acceso a la
una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. educación es algo incuestionable, y poner en valor la educación,
Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero el esfuerzo y la solidaridad.
Con el slogan “tu solidaridad, una ayuda de cine”, los asistentes
que voluntariamente lo han deseado han colaborado con una re-
cogida de alimentos no perecederos que han sido donados a dis-
tintas ONGs de la Comunidad: Bancos de alimentos, comedo-
res sociales, centros de acogida... Varias han sido las sedes pro-
vinciales de ANPE que se han unido a esta iniciativa de ayuda a
las personas con menos recursos. Entre afiliados y simpatizantes
han sido más de 800 los asistentes y se han recogido 1200kg de
alimentos.
Gracias a todos por vuestra colaboración. Es una muestra más de
la implicación del colectivo docente con los más necesitados.
¡Así también educamos!
Marzo 2015 47