Page 46 - anpe_570
P. 46

AUTONOMÍAS



         La Consejería aprueba sin acuerdo sindical OPE 188 plazas

         La Consejería se queda sola. En la Mesa Sectorial se ha cerrado la negociación de la OPE, sin acuerdo sindical, quedando
         ésta en las propuestas 158+30= 188 plazas, tras la cesión de 30 plazas de la Administración General del Principado.


        ANPE manifestó la necesidad de que haya OPE para cubrir las jubilaciones y redu-
        cir la elevadísima tasa de interinidad, pero rechazamos la propuesta de plazas por in-
        suficiente, en una comunidad donde hay cerca de 3.000 interinos y se han jubilado
        en los últimos 4 años 2.000 docentes, sin cubrir.
        ANPE reclamó a la Administración que haga los esfuerzos necesarios para que no se
        pierda la tasa de reposición (como ocurrió con las plazas de maestros en 2013) de otros
        sectores del Principado, que no van a convocar oposiciones, de modo que puedan in-
        corporarse también al sector educativo.
        Sin embargo, en palabras de la Administración, este asunto está “cerrado”, por lo que
        asume que las 600 jubilaciones del sector sanitario quedan sin cubrir por OPE pro-
        pia y se pierden, al haber decidido ya no cederlas a la OPE docente.
        *La oferta de empleo público de todas las CCAA se encuentra en Acción Sindical Estado




           Castilla-La Mancha

         ANPE lamenta que la Consejería de Educación mantenga el Programa Abriendo Caminos sin dar
         verdadera respuesta a los problemas del sistema y sin consultar con el profesorado

         ANPE critica el Programa Abriendo Caminos puesto en marcha por la Consejería de Educación –para algunos alumnos de
         2º, 4º y 6º de Educación Primaria en horario extraescolar– por ser discriminatorio y parcial, ya que no atiende a todos los
         alumnos. Para ANPE las estrategias que elabore la Consejería de Educación para la consecución del éxito escolar deben
         plantearse para todos los alumnos, sin excluir a ninguno, y, por supuesto, dentro del horario lectivo.

        ANPE considera que la Junta se sigue equivocando, ya que con  la ratio y una Oferta de Empleo Público suficiente y digna para
        un programa puntual no se puede corregir las elevadas tasas de  CLM como verdadera apuesta por la Educación, dando una en-
        fracaso escolar –que doblan la media europea en Castilla-La  señaza más individualizada y de calidad, generando empleo esta-
        Mancha–. El fracaso escolar se combate en el aula, no fuera de  ble y caminando hacia la consecución de las directrices educati-
        ella, día a día, curso a curso, con actuaciones generales y mante-  vas europeas.
        nidas en el tiempo y desde el momento en que se detecten las di-
                                                               Programas como este ofenden a los docentes, a los alumnos y a
        ficultades en el alumno.
                                                               sus familias. Es especialmente criticable en este programa que no
        Mientras no se dote de profesorado suficiente al sistema educa-  se posibilite transporte escolar, por lo que un alumno seleccio-
        tivo ni se reduzcan las ratios en las aulas no podremos alcanzar el  nado se puede quedar sin las clases por no tener medio de co-
        éxito escolar. Por ello ANPE sigue exigiendo la disminución de  municación; o que no puedan ser beneficiarios del mismo aque-
                                                               llos alumnos que presenten problemas de conducta, negándoles
                                                               el derecho a la atención educativa.

                                                               ANPE exige que se aplique la ley vigente y se dote al sistema de
                                                               los recursos suficientes para su puesta en marcha. El principio de
                                                               atención personalizada e individualizada, la atención a la diversi-
                                                               dad, la prevención de las dificultades de aprendizaje y la puesta
                                                               en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se de-
                                                               tecten las dificultades en el alumno son principios de actuación
                                                               que impone la ley en beneficio de todos los alumnos dentro del
                                                               horario escolar. Poner en marcha estas directrices pasa por dotar
                                                               al sistema de recursos humanos y materiales, sin buscar solucio-
                                                               nes engañosas que, como Abriendo Caminos, son más políticas
                                                               que educativas.
                                                                                         Paloma Isabel Sanz del Cerro.
                                                                           Secretaria de Comunicación, ANPE Ciudad Real

       46      ANPE 570
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51