Page 42 - anpe_570
P. 42
AUTONOMÍAS
Andalucía
Ordenación educativa de la ESO y el Bachillerato en Andalucía para el curso 2015/16
El pasado 16 de febrero, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte presentó un primer borrador de Instrucciones
sobre la ordenación educativa de la ESO y Bachillerato y otras consideraciones para el curso escolar 2015/16.
Dichas Instrucciones pretenden fundamentarse en el escaso mar- – La sustitución de los Programas de diversificación curricular
gen de tiempo entre la publicación de la legislación estatal y el por Programas de mejora de los aprendizajes y de los rendi-
inicio del próximo curso escolar para establecer el mantenimiento mientos, con los mismos ámbitos y la adición de las Lenguas
de la actual ordenación curricular de la ESO, hasta que sean pu- Extranjeras.
blicados el Decreto y Órdenes de desarrollo de la legislación es- – La puesta a disposición de los centros de los modelos de
tatal emanada de la LOMCE, con las siguientes salvedades: Consejo Orientador para todo el alumnado de los cuatro cur-
sos de la etapa y Certificado de estudios cursados que será en-
– El cambio de denominación de las materias Ciencias Sociales,
tregado al alumnado al finalizar el tercer curso o el segundo
Ciencias Naturales y Educación Plástica y Visual de primer si el alumno o la alumna se incorpora un ciclo de FPB.
curso por Geografía e Historia, Biología y Geología y Edu -
cación Plástica, Visual y Audiovisual, respectivamente. Con respecto al Bachillerato las tres novedades previstas son:
– La creación de la materia de Valores éticos como alternativa – Deja de impartirse la materia Ciencias para el Mundo
calificable a la Religión, en primer y tercer curso.
– La división de la materia Ciencias Naturales, de tercer curso, Contemporáneo.
– En el primer curso de la modalidad de Artes se cursará de ma-
en dos materias de dos horas lectivas semanales cada una: nera obligatoria la materia Fundamentos de Arte I.
Biología y Geología y Física y Química.
– El mantenimiento del área de Educación para la Ciudadanía y – El cambio de denominación de la materia Filosofía y
Ciudadanía por Filosofía.
los Derechos Humanos con carácter obligatorio en tercer curso.
– La oferta en todos los centros para tercer curso, de las mate- Finalmente, y con carácter común a la ESO y el Bachillerato, se si-
rias Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas y guen manteniendo las medidas de atención a la diversidad y refuerzo
Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas. educativo contempladas en la normativa vigente en la comunidad.
ANPE reclama el abono de la paga extra de 2012 a todo el profesorado andaluz de la enseñanza pública
El pasado mes de enero se publicó en el BOE la norma reguladora del procedimiento de abono del 25% de la paga extra
de diciembre de 2012 a los funcionarios de la administración estatal, conforme a las numerosas sentencias que han
señalado la ilegalidad que en su día supuso la detracción de ese 25%.
En el caso de Andalucía, los únicos docentes que pueden percibir el
25%, correspondiente al devengo de 44 días, de la extra de diciem-
bre de 2012, de acuerdo con las Instrucciones publicadas en el BOE,
son los aproximadamente dos mil maestros que tienen la condición
de personal laboral dependiente del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, no transferido a la Junta de Andalucía.
Mientras tanto, el resto de los cerca de cien mil docentes andaluces
estamos a merced de la voluntad de la Junta, que no quiso prever, en
los Presupuestos de 2015, el abono del 25% de la paga extra de di-
ciembre de 2012, que tanto el gobierno central como la gran mayo-
ría de comunidades están pagando o van a pagar a sus funcionarios.
ANPE no ha permanecido impasible ante este nuevo agravio
comparativo que sufren los docentes andaluces, añadido a los re-
cortes en las pagas extraordinarias de junio y diciembre de los
años de 2013 y 2014, sin parangón en el resto del Estado.
La pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía. O abre de
Por ello, y paralelamente a la solicitud de apertura de negocia- inmediato un proceso negociador para el abono de la paga ex-
ciones, dirigida a la Presidencia de la Junta, ANPE-Andalucía ha traordinaria de diciembre de 2012 que tan injustamente se nos
iniciado la tramitación, a través de sus asesorías jurídicas provin- arrebató en su día, o tendrá que afrontar los costes de un proceso
ciales, de las reclamaciones individuales de sus afiliados, solici- en el que finalmente los jueces la obligarán a reconocer los dere-
tando el abono de la paga extraordinaria de diciembre de 2012. chos retributivos que está hurtando a sus docentes.
42 ANPE 570