Page 38 - anpe_569
P. 38

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD




          Resolución del IX Concurso nacional

          de teatro clásico grecolatino

          El Primer Premio en la categoría de comedia latina en favor del Grupo de Teatro
          «Clásicos Luna» del IES Pedro de Luna de Zaragoza, con la obra «Miles
          Gloriosus» de Plauto.
          Y el primer premio consistente en el montaje de representaciones breves, origi-
          nales o adaptadas, de fábulas, textos dramáticos, mitológicos o históricos, en fa-
          vor del Grupo de Teatro «Párodos» del IES Siberia Extremeña de Talarrubias
          (Badajoz), con la obra «Sueños y Mitos: un viaje por el Mare Nostrum».
          Desde ANPE queremos reconocer el esfuerzo, apoyar y felicitar a los profesores,
          alumnos y centros que han llevado a cabo estas labores educativas pues, tal y como se explicita en la convocatoria, la cultura te-
          atral constituye un patrimonio que los alumnos conocen y aprenden a valorar a través de este tipo de actuaciones.



          Cortometrajes para educar en valores


          El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relaciona-
          dos con el mundo de la educación. Os presentamos una propuesta de algunos de ellos:
           • Cuerdas. El guionista y director Pedro Solís García dirige esta obra reconocida con el
            Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. La ternura, la amistad, la ino-
            cencia o la generosidad son algunos de los valores tratados.
          • El vendedor de humo. Este corto da la oportunidad de reflexionar sobre el consumismo,
            la picaresca, cómo en ocasiones le damos demasiada importancia a las apariencias, etc.
          • El hombre orquesta. La factoría Pixar es la autora de este cortometraje cuya trama recoge la
            importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son bue-
            nas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de los compa-
            ñeros.
          • Pipas. Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de apren-
            der y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes.
          • La flor más grande del mundo. Está basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de
            Literatura José Saramago. El propio escritor pone voz a la historia que se cuenta y, además,
            tiene su propio personaje. En ella se hace un llamamiento a la solidaridad y las relaciones
            humanas, en un mundo donde la falta de ideales, el egoísmo o el individualismo prevale-
            cen por encima de otros sentimientos.
          • El viaje de Said:  Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación
            hecho con plastilina. En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere edu-
            car en valores como la solidaridad.
          • El Circo de las Mariposas: Interesante propuesta que, seguramente, llamará la atención de los estudiantes. Valores como
            el respeto o la dignidad son tratados en este cortometraje que también plantea otros miedos y temores a los que todos, en
            alguna que otra ocasión, hemos tenido que hacer frente: la necesidad de sentirse aceptados por los demás, romper con las
            barreras que muchas veces nos ponemos nosotros mismos y que nos impiden alcanzar nuestros deseos…
          • El Cazo de Lorenzo. Educar en la diversidad es el mensaje que transmite este cortometraje, una propuesta basada en el
            cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día
            descubre que las personas buenas también existen. El cazo de color rojo que siempre le acompaña representa las dificulta-
            des y los obstáculos a vencer.
          • Por cuatro esquinitas de nada. Aceptar a las personas que, por un motivo u otro,
            son diferentes a nosotros e integrarlas mediante la tolerancia y la solidaridad es
            lo que pretende reflejar este cortometraje.
          • The Lost Thing. En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado.
            Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces,
            no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor.
          Noticia elaborada a partir de un artículo de Educación 3.0




       38      ANPE 569
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43