Page 18 - anpe_568
P. 18
OPINIÓN
permita recuperar la cultura del pacto, fundamental para acome- y menos corrupción. La educación debe ser una pieza indispensa-
ter las reformas estructurales que son ineludibles para diseñar el ble en el proceso global de regeneración democrática y de valores,
modelo territorial que regule nuestra convivencia dentro de esa el punto de partida para la superación de esta crisis múltiple a la
gran nación de ciudadanos libres e iguales que es España. que asistimos. No nos cansamos de repetir que la Educación, el ver-
dadero indicador de la marcha de una sociedad, es la inversión más
Sólo desde la conciencia de que nos estamos jugando el futuro de
segura para salir de la crisis de valores y de la recesión económica.
nuestra sociedad tendremos que establecer el consenso básico en-
tre los responsables políticos, instituciones y sociedad civil que nos Ante la grave situación que vivimos se impone la adopción de
permita acometer los cambios y reformas necesarios para salir de medidas urgentes en la búsqueda de consensos básicos para rege-
esta grave crisis. Y, como representantes del profesorado, procla- nerar la vida pública y favorecer un buen clima de convivencia.
mamos que la educación debería estar entre esos consensos esen- Creemos que la sociedad entera debe formar parte de esta refle-
ciales que permitiera abordar con seriedad y visión de futuro la ver- xión. Los políticos deben ofrecer ya respuestas concretas, sin de-
dadera reforma que precisa el sistema educativo. Debemos hacer magogias ni partidismos interesados. Es mucho lo que nos esta-
entender que la Educación se encuentra en la base misma del cam- mos jugando y si no se reacciona a tiempo puede ser demasiado
bio, el progreso y el desarrollo, que España necesita más Educación tarde.
ANPE: la mejor opción en la defensa
de la Enseñanza Pública
Por Ramón Izquierdo Castillejo, secretario estatal de acción sindical
Hay dos motivos fundamentales para votar a ANPE en las próximas elecciones sindicales y es lo
que nos diferencia del resto de organizaciones:
• ANPE es el sindicato de la Enseñanza Pública.
• En ANPE somos docentes como tú.
Nos debemos a
Y así es, ANPE es el único sindicato con representación exclusiva Así tenemos sindicatos que nuestra profesión y a
en la Enseñanza Pública, el resto de organizaciones sindicales re- participan en Plataformas
presentan o bien a otros sectores o bien también a la Enseñanza por la Enseñanza Pública y la mejora de la
Privada-Concertada, encontrándonos cómo realizan propuestas a la vez firman Acuerdos en enseñanza
contradictorias dependiendo al colectivo al que se dirijan y en la Concertada que nos perju-
muchos casos firmando acuerdos que perjudican a la Enseñanza dican al desviarse dinero de la
Pública o que discriminan a los docentes de la misma no apli- Pública a la Concertada para dar
cándosenos las mejoras laborales o salariales que pactan para otros. cumplimiento a los mismos, supri-
Por eso ANPE es el sindicato de la Enseñanza Pública. miéndose puestos de trabajo de la pública y manteniéndose en la
concertada. En definitiva, dicen defendernos pero sus actuacio-
Además los responsables sindicales de ANPE somos docentes y
nes demuestran lo contrario.
los acuerdos y mejoras laborales y salariales también nos afectan
a nosotros además de ser conocedores de primera mano de la si- Por otro lado tenemos sindicatos que defienden también a otros
tuación de la enseñanza por ser profesionales de la misma. En sectores de la función pública y que hacen propuestas y llegan a
ANPE luchamos por tí y por nosotros, porque en ANPE somos acuerdos de mejoras para otros sectores en los que nos discrimi-
docentes como tú. nan a los docentes.
Por otro lado resulta curioso fijarse en los distintos programas Es por todo ello que desde ANPE te pedimos tu apoyo y tu voto
electorales de las otras organizaciones sindicales que también se para las próximas elecciones sindicales. Si eres docente de la en-
presentan a las elecciones sindicales en la Enseñanza Concertada señanza pública ANPE es tu mejor opción. Porque somos do-
y en otros sectores de la función pública y ver cómo entran en centes de la enseñanza pública como tú y solo nos debemos a
multitud de contradicciones. nuestra profesión y a la mejora de la enseñanza.
18 ANPE 568