Page 46 - anpe_566
P. 46

AUTONOMÍAS



           Castilla-La Mancha

         ANPE lamenta la ruptura de la negociación para un posible acuerdo de las condiciones laborales y
         profesionales del profesorado.


         El pasado 26 de agosto se convocó Mesa Sectorial de Educación con el fin de negociar un borrador de acuerdo de apertura
         de negociación sobre recuperación progresiva de las condiciones laborales y profesionales del profesorado. Desde ANPE,
         vimos la oportunidad de que el Gobierno Regional comenzara a reponer y compensar a los docentes en sus condiciones
         laborales menoscabadas en los últimos años.


        La Consejería de Educación presentó a los sindicatos de la Mesa
        Sectorial un borrador de acuerdo con medidas para este curso que
        comienza tales como: reducción de ratios, apoyos de infantil, re-
        ducción de jornada para mayores de 55 años, cobro del sexenio
        para interinos, desligar el concursillo del CGT, limitación de los
        días en los que los interinos con jornadas parciales deben asistir
        al centro, desarrollo del Decreto de Compatibilidad, desarrollo
        de una nueva Orden de Itinerancias, aplicación para este curso
        del Protocolo de Custodia de Menores...

        Si bien desde ANPE venimos exigiendo, como es público, la re-
        posición inmediata de nuestras condiciones, pues así se ha com-
        prometido el Consejero de Educación en distintos momentos de
        la legislatura, consideramos que jamás se debe dejar escapar una
        oportunidad de mejora por el famoso “o todo o nada” que ento-
        naron los sindicatos de clase (STE, UGT y CCOO) o por la co-
        bardía de quien manifestó (como fue el caso del sindicato CSIF)
        que sólo estaría en el acuerdo si éste estaba respaldado por la ma-
        yoría sindical.
        Desde ANPE, manifestamos en dicha reunión, nuestra intención
        de negociar, presentando nuestras reivindicaciones a la Consejería,
        consistentes en mejoras a lo que ésta nos proponía, así como la
        exigencia de la introducción en el acuerdo de otras cuestiones que
        no contemplaba el borrador de texto. Cómo ejemplo, medidas
        de índole económico: la recuperación de la paga extra, la devo-
        lución del 3% de los complementos reducidos, la reposición de
        complementos perdidos (como el de maestros en IES o el de
        Centro de Educación Especial), o las gratificaciones por la reali-
        zación de actividades extraescolares, entre otros; o medidas de ca-  Por eso, desde ANPE, pedimos a la Consejería que reponga a los
        lidad: reducción de ratios y de horario lectivo, y ofertas de em-
                                                               docentes en sus condiciones laborales y salariales anteriores a la
        pleo público desligadas de límites en la tasa de reposición.
                                                               crisis, y le recordamos que estamos dispuestos a negociar en cual-
        Tras  el  posicionamiento  de  cada  uno  de  los  sindicatos,  la  quier momento en pro de las mejoras de los docentes aunque el
        Consejería de Educación optó por la retirada del borrador re-  objetivo se haya de alcanzar “paso a paso”. Sin embargo, denun-
        nunciando a que se pudiera alcanzar un acuerdo e informando  ciamos las maniobras del “todo o nada” de los sindicatos que en
        de que, de manera unilateral, pondría en marcha alguna de sus  su día daban cheques en blanco a otro gobierno en forma de
        propuestas y el pago de los sexenios a este colectivo.  “Addenda” y que facilitaba incumplir acuerdos.




         Abono sexenios interinos


        ANPE, que firmó con el MEC la creación de este complemento  Otros sindicatos (CSIF y STE) no fueron artífices de este com-
        y venimos reivindicándolo para los interinos desde su creación,  plemento ni tampoco lo han considerado importante para lle-
        como puede verse en los distintos programas electorales con los  varlo en sus programas electorales como reivindicación, preten-
        que hemos concurrido a las elecciones; solo puede celebrar esta  den ahora adjudicarse el mérito erigiéndose como defensores de
        decisión, que viene a dar respuesta a una reivindicación histórica.  los mismos.


       46      ANPE 566
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51