Page 31 - anpe_566
P. 31
Colaboraciones
Mis 50 años de relación con la educación en España
Daniel Lucendo Serrano, expresidente nacional de ANPE
Molina y Nicolás Fernández, pero todos
En Socuéllamos a uno de septiembre de 1964. ellos permanecen en mi recuerdo y afecto.
“D. Luis Fraile Bernal, Secretario de la Junta También durante 14 años he sido miem-
Municipal de Educación de Socuéllamos bro del Consejo Escolar del Estado. Estos
CERTIFICA, que con esta fecha ha tomado cargos y responsabilidades sindicales e ins-
posesión de una unidad de la Escuela Graduada titucionales me han permitido conocer
‘Gerardo Martínez’ de esta localidad el Maestro desde dentro el desarrollo y la gestación
Provisional: D. Daniel Lucendo Serrano...” de la normativa educativa de nuestro país.
La historia de la Educación en España du-
rante este periodo ha ido paralela a la evo-
Así consta en el título administrativo de toma de posesión de mi lución sociológica y política del país, debemos concluir que hay
primera escuela hace 50 años.
una enorme diferencia entre aquellas escuelas de las estufas de pa-
Durante este prolongado periodo de tiempo he podido ser tes- los de encina o carbón, o el brasero de la maestra, y las aulas con
tigo, desde distintos puestos y responsabilidades, de la evolución 40 o 50 alumnos; a las de los últimos 30 – 35 años en los que los
de la educación en nuestro país. avances tecnológicos e informáticos han llegado a las escuelas, el
descenso de las ratios a las aulas, la enseñanza de los idiomas en
En aquella época estaba vigente la Ley de Enseñanza Primaria de
primaria, los maestros especialistas, los colegios bilingües..., y
1945 de Ibáñez Martín, y había dos itinerarios para los chicos en-
otras mejoras en sueldos y condiciones de trabajo; pero quiero
tre los 10 y los 14 años, los que seguían la enseñanza primaria y dejar constancia del alto grado de preparación pedagógica y la
los que a los 10 años empezaban el bachiller elemental de 4 años
gran calidad profesional de la mayoría de los maestros que me en-
de duración.
contré en los años 60 - 70 - 80 durante mi ejercicio en las aulas.
Diré como dato que el sueldo de un maestro que empezaba a ejer-
Durante este periodo de tiempo se han promulgado en España va-
cer en aquella época era de 3400 pesetas (20,75 €) con está canti-
rias leyes educativas, (quizás mas de las necesarias) la primera de
dad y las clases particulares sobrevivíamos de la mejor manera, si
ellas la Ley General de Educación de 1970, de Villar Palasí, que vio
eras ahorrador incluso podías hacer algún ahorrillo.
la luz durante el anterior régimen, para mí la más relevante y la de
Pronto se empezaron a introducir mejoras en los sueldos de los mayor trascendencia educativa de las que se han promulgado hasta
docentes con los niveles del 2,9 y 3,6, pero siempre estas han sido hoy, después vinieron, ya en la época democrática, la LOGSE, de
con el esfuerzo y la lucha de los propios docentes y sus sindica- 1990, la LOCE de 2002, la LOE de 2006 y la LOMCE de 2013,
tos. Dedicación exclusiva, complemento de destino, sexenios, ju- demasiadas leyes para un periodo tan corto de tiempo, a estas de-
bilación anticipada...; algunas de estas mejoras se están perdiendo bemos añadir la LODE de 1985 y la LOPEG de 1995.
en los últimos años. He podido conocer a un nutrido grupo de Ministros de
Estaban en vigor en aquella época los Centros de Colaboración Educación desde aquel lejano 1964. Sr. Lora Tamayo, Sr. Villar
Pedagógica, que se hacían entre centros educativos de la misma Palasí, Sr. Rodríguez Martínez, y Sr. Martínez Esteruelas
o localidades próximas, y en ellos se exponían experiencias do- (Ministros del régimen anterior) Sr Robles Piquer, y Sr Menéndez
centes relevantes o se dictaban conferencias sobre innovaciones y Menéndez (Transición) Sr. Cavero Lataillade, Sr. Otero Novas,
pedagógicas. Sr. Ortega y Díaz Ambrona, y Sr. Mayor Zaragoza, (Ministros de
la UCD, en los Gobiernos de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo
Durante este prolongado periodo he regentado escuelas en
Sotelos); Sr. Maravall Herrero, Sr. Solana Madariaga, Sr. Pérez
Socuéllamos, un año, en Argamasilla de Alba, dos años, en Ma - Rubalcaba, Sr Suárez Pertierra, y Sr. Saavedra Acevedo, (Ministros
drid, veintiún años en colegios de Orcasitas, Pan Bendito, del PSOE, en los Gobiernos de Felipe González), Sra. Aguirre Gil
Carabanchel Alto y Aluche. de Biedma, Sr. Rajoy Brey, y Sra. Del Castillo Vera, (Ministros
El resto de mi vida profesional la he desarrollado en ANPE, en del PP, en los Gobiernos de José María Aznar), Sra. Sansegundo
donde llegué en enero de 1980, hace 35 años, y durante los que Gómez de Cadiñaños, Sra. Cabrera Calvo Sotelo, y Sr. Gabilondo
he tenido distintas responsabilidades sindicales, primero en Pujol, (Ministros del PSOE, Gobiernos de Rodríguez Zapatero)
y Sr. Wert Ortega, actual titular de la cartera de Educación.
ANPE – Madrid, durante 16 años y posteriormente en ANPE
Nacional, desde 1990. En este prolongado periodo he conocido Todos ellos, y sus equipos, entendemos, habrán puesto sus ma-
y convivido con muchísimos compañeros, sindicalistas relevan- yores esfuerzos para mejorar la Educación en España, pero, ya en
tes, que han dejado lo mejor de sí mismos en la defensa de los in- la segunda década del siglo XXI, los resultados de la Educación
tereses profesionales de los docentes, maestros y profesores, sólo en España no están al nivel que la sociedad actual y nuestro país
dejaré referencia de mis compañeros en la presidencia nacional necesitan. Los postulados partidistas en las reformas educativas
de ANPE: Lorenzo Navarro, Daniel Céspedes, Juan Miguel no ayudan a la mejora necesaria.
Septiembre 2014 31