Page 55 - anpe_565
P. 55
Autonomías
La Rioja
ANPE-Rioja no apoya la reactivación del acuerdo para la aplicación del decreto Wert en La Rioja
a partir del curso 2014-2015
Tras dos reuniones celebradas en el mes de Mayo de la Comisión de Seguimiento e Interpretación del Acuerdo de 2 de Julio
de 2012, por la que se aplica en La Rioja el Decreto 14/2012, de 20 de Abril, también llamado “Decreto Wert”, el cual
finaliza su vigencia en el presente curso escolar 2013-14
ANPE-Rioja no ha apoyado la reactivación de dicho Acuerdo en
los mismos términos a partir del próximo curso 2014-15, ya que
la Administración no ha aceptado las tres condiciones impuestas
por nuestra Organización para llevarla a cabo: volver a la jornada
de 18 horas lectivas, excepcionalmente 21, del profesorado de E.
Secundaria, que tenía antes del Decreto 14/2012; incluir todas
las sustituciones del profesorado en el primer llamamiento des-
pués de la baja y negociar en Mesa Sectorial inmediata, antes de
que concluya el actual curso, la aplicación de los acuerdos de 1999
y 2005 suspendidos por la Ley de P.G. CAR para 2013 en as-
pectos tan importantes como el Complemento ESO para todos
los maestros en dicho nivel a partir de 1-9-2012 y el reconoci-
miento del verano para los interinos a partir del año 2014 in-
cluido (curso 2013-14).
El Acuerdo-Marco de 2 de Julio de 2012, que suscribimos con la
Consejería ANPE-Rioja Y CSIF, obedecía a una coyuntura tem-
poral en la que la crisis económica afectaba de lleno a todos los
ámbitos de la Administración, también al ámbito educativo. La
aplicación pura y dura del Decreto Wert en la Rioja hubiera su-
puesto la desaparición de unos 300 empleos docentes, pues afec-
taba directamente al núcleo humano del servicio educativo: ra-
tios (incremento de hasta un 20%), jornada lectiva (20 h. mí-
nimo para el profesorado de E. Secundaria) y sustituciones de
mejor, motivo por el cual ANPE a nivel nacional ha iniciado una
profesores (no se cubría ninguna baja inferior a 10 días lectivos).
campaña para la derogación del Decreto 14/2012, pues la apli-
No obstante, la firma del Acuerdo-Marco en la Rioja supuso una cación de la LOMCE y la actual negociación del futuro Estatuto
atenuación importante del Decreto Wert, pues se mantenían las Docente son incompatibles con los recortes, así como ciertas de-
ratios ordinarias de la LOE (25 en Infantil-Primaria, 30 en ESO cisiones de nuestra Consejería de Educación en estos dos años de
y 35 en Bachillerato), sin que el 10% de aumento por escolari- vigencia del Acuerdo Marco de 2 de Julio de 2012 que no con-
zación tardía no se pudiese imponer hasta una vez comenzado el cuerdan con la política de ahorro que de nuevo se exige al profe-
curso; se mantenía la jornada de 29 horas de permanencia en el sorado, aconsejan que el funcionariado docente no tiene por qué
centro de todo el profesorado a pesar de que la jornada laboral seguir soportando la crisis económica que no ha generado, des-
ascendía de 35 a 37,5 horas; permanecía inalterable la jornada pués de 4 años de una política restrictiva de recortes como nunca
lectiva de los maestros, de los cargos directivos y la reducción de se ha conocido.
los mayores de 55 años; se conseguían algunas reducciones lecti-
Dicha falta de apoyo de ANPE-Rioja a la reactivación del Acuerdo
vas más para el profesorado de E. Secundaria, al que se le impo-
Marco ha tenido un efecto inmediato en la Consejería, que in-
nían como mínimo 20 periodos lectivos, excepcionalmente 22,
curre en cierto aire vengativo, pues el día 26 de Mayo, a los 5 días
cuando el Decreto Wert imponía 20 horas mínimo; y, por úl-
timo, se lograba que las sustituciones largas (jubilación, exce- de comunicar nuestra decisión, anunció que las ratios en E.
dencia, fallecimiento, enfermedad larga, etc.) se cubriesen en el Infantil en determinados centros de Logroño para el curso 2014-
15 aumentaban a 26 alumnos, a pesar de que las instrucciones
primer llamamiento después de la baja. Aun así, somos cons- que dictó al inicio del proceso de escolarización fijaba el número
cientes que dicha atenuación del Decreto Wert supuso unos 100
empleos menos. máximo de 25 alumnos por aula, pues, además, podía incre-
mentarlas hasta 28 o, incluso, hasta 30, para cumplir el aumento
Sin embargo, pasados dos años de dicha medida excepcional y de hasta un 20% que propugnaba el Decreto Wert, lo cual ha
coyuntural, una vez que los Gobiernos Central y Autonómico causado enfado, estupor y oposición en las organizaciones sindi-
se encargan de propagar a diario que la situación ha revertido a cales, profesores, equipos directivos y padres y madres.
Junio 2014 55