Page 26 - anpe_563
P. 26

A PIE DE AULA


        actividad para fomentar y ampliar la educación de nuestros hijos
        e hijas. También subvencionamos actividades extraescolares para
        enriquecer el currículo básico.
        Nuestro centro fue pionero en contar con la figura de “madres-
        padres delegados” en Andalucía. Su origen podemos encontrarlo
        a raíz del proyecto “escuela de madres”, cuya finalidad era orien-
        tar a las familias de los alumnos en la enseñanza de sus hijos, es-
        pecialmente en una edad tan compleja como es la adolescencia.
        En las familias nació la voluntad de participar en actividades de
        todo tipo en la vida del centro. Todas nuestras actividades se pu-
        dieron realizar gracias a la buena aceptación por parte del profe-
        sorado de las actividades en las que participábamos. Dado el alto
        nivel de colaboración, decidimos distribuirnos en función de las
        actividades a realizar en comisiones: de información, de extraes-
        colares, de biblioteca, de medio ambiente y de convivencia. Todas
        se reúnen quincenalmente y hay una reunión general de todas las
        comisiones mensual. Nuestra comisión de información, se en-
        carga de informar al resto de las familias de los recursos que el
        centro pone a su disposición, de realizar talleres a través de la “es-
        cuela de familia” sobre temas relacionados con la adolescencia y
        la educación del alumnado, contactando con asociaciones, ayun-
        tamiento u organismos oficiales y de las actividades realizadas por
        las madres y padres delegadas/dos.
        Para las actividades extraescolares contamos con otro grupo de
        madres-padres que proponen, organizan y desarrollan activida-
        des durante las Jornadas Culturales. El curso escolar 2012-2013
        la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres
        de Alumnos, nos concedió una mención especial por el proyecto  sesión de discapacidad visual y hemiplejia, sesión de discapacidad
        “Taller de diversidad funcional”, realizado a propuesta de la co-  auditiva y sesión de discapacidad parapléjica.
        misión de convivencia, compuesta por profesorado y madres de-  Otros dos proyectos de la comisión de convivencia son: “9 me-
        legadas que a su vez pertenecen a la AMPA, el cual se desarrolló
                                                               ses y un montón de causas”, para desarrollar la competencia so-
        durante las IV Jornadas Culturales, coincidiendo con el inicio del
                                                               cial y ciudadana, inculcando valores y recuperando normas de
        tercer trimestre. Su objetivo era dar la oportunidad de tratar con  convivencia actualmente en desuso. El otro proyecto es el “aula
        la diversidad funcional con el respeto y la aceptación, acercando  de convivencia”, donde se atiende de forma individualizada al
        al alumnado a la realidad de la discapacidad de una manera prác-
                                                               alumnado cuyo rendimiento o comportamiento no sea el ade-
        tica, invitando a la reflexión y fomentando una convivencia in-
                                                               cuado, previo consentimiento de la familia.
        clusiva y respeto por el compañero/a diferente, se realizaron ta-
        lleres con el alumnado del centro para trabajar la empatía con  Desde el año pasado nuestra comisión de biblioteca se encarga de
        personas que tienen alguna discapacidad física, además de preve-  abrir la biblioteca del centro dos tardes a la semana con los si-
        nir la discriminación. También se realizó una exposición de per-  guientes usos: sala de estudio, préstamo de libros de lectura al
        sonas famosas con diferentes discapacidades. Trabajamos tres áreas  alumnado y a las familias y zona wifi para las familias que tengan
        en concreto, de esta forma los dividimos en varias sesiones:  dificultades para acceder a este recurso en su casa.

























       26 /  ANPE 563
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31