Page 27 - anpe_563
P. 27

El Rincón del Defensor del Profesor



       Así, imposible educar

       Hay demasiada confusión en torno a la interpretación del articulado en la Ley de
       Autoridad y de los distintos decretos de convivencia establecidos.








                                                   Por Inmaculada Suárez, secretaria estatal de comunicación.
                                                             Coordinadora estatal del Defensor del Profesor




       Sorprendentemente y a pesar de la claridad del espíritu de la Ley:  provocación, los que inician el asedio. Me encuentro con profe-
       las administraciones educativas velarán por que el profesado reciba  sores víctimas de estas situaciones que hablan de su soledad e in-
       el trato, la consideración y el respeto acordes con la importancia so-  defensión, de su estado de ansiedad y de su impotencia cuando
       cial de su tarea. Nada es lo que debiera ser.         delante de los alumnos y para su regocijo, se les recrimina y se les
                                                             desautoriza convirtiéndoles a ojos del alumnado en títeres a mer-
       Problemas en el aula existen, en mayor o menor grado, pero exis-  ced de unos y otros.
       ten, sobre todo en aquellos grupos donde el alumnado carece de
       motivación  alguna  para  aprender  y  para  dejarse  enseñar.  Las conductas antisociales no tienen disculpa alguna y el que las
       Adolescentes que se consideran el centro del universo y que toda  lleva a cabo no puede obtener un premio añadido: ver al docente
       su energía la invierten en echarle el pulso al profesor de turno  cuestionado solo porque –a pesar de los pesares y por mucho que
       para ganarle la batalla a su estabilidad emocional y ponerle al lí-  las leyes digan lo contrario– la palabra del alumno, en demasia-
       mite. No escatiman ni los malos modos ni el ninguneo, ni la ve-  das ocasiones, prevalece sobre la del profesor.
       jaciones públicas. Todos observan y esperan. Esperan las reaccio-
       nes no solo del profesor sino del entorno educativo y si estas le
       son favorables no dudarán en seguir adelante con el objetivo mar-
       cado: desprestigiar al profesor hasta conseguir aislarle, así le ten-
       drán a su merced. Sopesan y planifican y cada día se vuelven más
       osados en sus actuaciones. Y a pesar de leyes y decretos, el profe-
       sor sabe que algo no funciona. La encrucijada en la que se en-
       cuentra le quita el sueño: si actúa cumpliendo con las normas de
       convivencia establecidas, se empieza a desconfiar de su profesio-
       nalidad y de sus habilidades para manejar la clase, si aplica el lema
       de que no hay mal que cien años dure, la situación se hace in-
       sostenible.

       Cuando entre el alumnado se hace popular en momentos de con-
       flicto con el profesor determinadas frases: “Tú no sabes lo que te
       viene encima, voy a conseguir que te echen del centro” o ” voy a
       ir al director y te vas a enterar” es que algo está fallando en edu-
       cación. Porque el problema no es lo que dicen- que mal está-el
       problema es la convicción con la que lo dicen. Razones no les fal-
       tan para llegar a esa conclusión. Saben por experiencia que para
       convertir su deseo en realidad solo tienen que recorrer un senci-
       llo camino: falsear los hechos y cuestionar al profesor bien sea
       ante la Dirección o ante la Administración y ...“voilà” objetivo
       conseguido.
       Se está cometiendo un grave error cuando tácitamente se admite
       como tolerable en el adolescente cualquier acto de agresividad o
       falta de respeto hacia la persona que le tendría que educar. Se está
       cometiendo un grave error disculpando conductas intolerables
       socialmente solo porque el que las sufre es el profesor argumen-
       tando que no es capaz de hacerse con la clase como si los alum-
       nos careciesen de responsabilidad alguna a pesar de ser ellos, sin

                                                                                                      Marzo 2014 /  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32