Page 57 - anpe_559
P. 57

Autonomías



       Inicio de curso en la Comunidad Valenciana

       El curso escolar se ha iniciado con la problemática de que el primer día muchos centros no tenían la plantilla completa
       además de que otros cuantos han perdido profesorado respecto del curso pasado como consecuencia de los recortes y del
       aumento de ratio.


       Con estas anomalías en la gestión de las plantillas al comienzo de  No se han pagado las becas de libros concedidas para primaria y
       curso, se está impidiendo la realización de funciones imprescin-  secundaria del curso 2012-2013. El Plan de Formación del pro-
       dibles para un normal funcionamiento de los centros, como son  fesorado es otra partida impagada.
       preparar programaciones, conocer el Proyecto Educativo de  Con este panorama, la Conselleria ha destacado para este curso
       Centro, contextualizar la futura docencia, llevar a cabo tareas de  tres ejes prioritarios: la consolidación del plurilingüismo, el Plan
       coordinación y otras muchas actividades que los docentes deben  de Lucha contra el Fracaso escolar, así como la introducción de
       efectuar antes de entrar en contacto directo con los alumnos en  la Formación Profesional Dual.
       las aulas.
                                                             ANPE recuerda a la Administración que se han producido per-
       Otros problemas de este inicio de curso son los económicos. Se  juicios notables que evidencian una desconsideración hacia labor
       deben desde el mes de enero las partidas presupuestarias de fun-  docente y se alejan del reiterado discurso de “excelencia” de la
       cionamiento a los centros. Es decir, impagos de dos cuatrimes-  Administración Educativa y que deben remediarse ya si de ver-
       tres. Se deben ayudas de comedor del curso pasado. Se deben tam-  dad existen, como afirma la propia Administración, indicios de
       bién becas de comedor escolar y trasporte del curso 2012-2013.  recuperación.








         País Vasco


       Comienzo de Curso en Euskadi

       Un total de 364.090 alumnos han comenzado este curso en el País Vasco, de los cuales un 50,9%  lo hace  en la red pública.

       El nuevo año arranca con 3.393 nuevos alumnos, un 0,94% más  En el apartado de adjudicaciones de plazas llevados a cabo du-
       que el curso anterior, aunque se observan reducciones del 2,24%  rante el verano sigue habiendo aspectos importantes que la
       en la etapa de 0 a 2 años de Educación Infantil, y del 0,32% en  Consejería debería corregir para próximos años.
       la de 3 a 5 años, motivadas, probablemente, por el descenso de  En el proceso adjudicación de funcionarios no se han ofertado
       la tasa de natalidad del último año.                  todas las plazas en plazo y forma, con lo cual, muchos funciona-
                                                             rios que llevaban varios cursos ocupando una determinada plaza,
       Las matriculaciones en la FP se han incrementado en un 4,56%.
                                                             han resultado desplazado de sus centros.
       Un total de 37.259 alumnos cursarán alguno de los 107 ciclos
                                                             Existen plazas que, por alguna extraña razón, no aparecen en el
       formativos que se ofertan en Euskadi.
                                                             listado de vacantes a elegir y que luego se adjudican por vías no
       La distribución del alumnado está equilibrada entre la red pú-  públicas
       blica (50,9%) y la privada (49,1%).
                                                             ANPE considera necesario modificar y ampliar el calendario de
       También se observa la tendencia en el aumento del modelo D, ya  exposición de plazas, de modo que los centros –que son los que
       detectada durante los últimos años.                   entregan a Planificación el detalle de las plazas que aparecerán
                                                             posteriormente publicitadas- tengan un tiempo de revisión y po-
       Este curso 2013-2014 habrá 110 docentes más que el curso pa-
                                                             sible modificación. Es decir, plazas que se ofrecen al final de forma
       sado en los centros públicos. El ratio de alumnos por aula, sin
                                                             distinta a como se han mandado desde los centros, o incluso,
       embargo, se mantiene, al igual que el número de horas lectivas  como ha ocurrido este año, desaparecen misteriosamente y no
       del profesorado.                                      son asignadas

       Además, los alumnos de Primaria y de 1º y 2º de ESO se bene-  ANPE demanda que todos los procesos se lleven a cabo durante
       ficiarán del Programa de Gestión Solidaria de Libros, al que este  el mes de julio.
       curso se han acogido 81.682 alumnos. Asimismo, el Gobierno  Asimismo, exigimos que se convoquen oposiciones y que se ofer-
       vasco se ha comprometido a mantener los testimonios de vícti-  ten las cientos de plazas que quedaron sin ofrecerse en anteriores
       mas en los colegios. Asunto que ANPE considera acertado.  concurso.

                                                                                              Septiembre-octubre 2013 /  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62