Page 54 - anpe_559
P. 54

AUTONOMÍAS



           Ceuta y Melilla

         Ceuta


         Acuerdos de la Junta de Personal Docente


         Hoy, martes día 17, se reúne la Junta de Personal Docente para tratar los temas relativos a principio de curso.

        El tema más importante ha sido el relativo a la elevada ratio, que
        es una consecuencia de la falta de construcciones escolares, que
        durante varios cursos venimos denunciando y que a día de hoy
        seguimos con el mismo problema y el aumento de niños en edad
        escolar.
        En casi la totalidad de los Centros de primaria, la ratio es de 30
        alumnos, además de dos de integración por aula, dar clase a es-
        tos niños, que casi todos tienen dificultad el lenguaje, debido a
        su lengua materna, es una tarea muy difícil, a eso se le suma, el
        escaso número de maestros de apoyo, insuficientes maestros de
        Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje.
        Si esto es difícil en Primaria, en Infantil es insoportable, no se
        puede impartir clases con 30 niños de 3, 4 y 5 años que ni si-
        quiera conocen el idioma, además contar con dos niños de inte-
        gración en la misma aula.
        Por esto se ha decidido en la Junta hacer un comunicado, que se  estar haciendo papeles de escolarización, becas, certificados. Se
        leerá en la puerta de un Centro de Primaria, y que se mandará a  necesitaría más personal administrativo en los Centros, que se de-
        la prensa, denunciando esta ratio tan elevada y las consecuencias  dicaran a dichas tareas.
        pedagógicas que ocasionan.                             En secundaria, de nuevo con problemas de ratio elevada en
        En cuanto a Plantillas, se ha suprimido en todos los Centros de  Centros específicos que se masifican, en perjuicio de otros, por
        Primaria un maestro de inglés.                         no aplicar la red de Centros.
        Dificultad de los secretarios de los Equipos Directivos para po-  A los IES falta por asignar profesores interinos para los nuevos ci-
        der empezar a impartir sus horas de clases, ya que han tenido que  clos que se han implantado este curso.




         Melilla

         Los recortes afectan también a los delegados sindicales

         El pasado 23 de julio de 2013, la Mesa General de Enseñanza no Universitaria adoptaron el acuerdo de elevar la prórroga
         del Pacto suscrito el 21-06-2012.


        La Mesa General de Enseñanza no Universitaria constituida por  sobre el Estatuto Básico del Empleado Público, llevó al Ministerio
        el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte así como las  de Educación a suscribir un Pacto el 30 de junio de 2009 en vir-
        Organizaciones Sindicales representativas en el ámbito estatal y  tud del cual se constituyó una Mesa de Negociación de todas las
        autonómico: FE-CC.OO, ANPE, CSI-F, STEs-I, FETE-UGT,   cuestiones que afectan al sector de los funcionarios docentes de
        CIG Y ELA acordaron elevar la prórroga del Pacto suscrito el 21-  Enseñanza Pública no Universitaria.
        06-2012,  en  tanto  la  Mesa  General  de  Negociación  de  los
                                                               Como indica el Acuerdo del 23-07-2013, dicho Pacto, cuya vi-
        Funcionarios Públicos del ámbito de la Administración General
                                                               gencia se estableció hasta la creación de la correspondiente Mesa
        del Estado (art. 34 EBEP) no constituyese una Mesa Sectorial es-
                                                               Sectorial, no contiene regulación alguna sobre dispensas de asis-
        pecífica en Educación.
                                                               tencia al trabajo, por cuyo motivo no se ve afectado por la deroga-
        La demora en la creación de esta Mesa Sectorial, que anterior-  ción genérica de pactos y acuerdos establecida en el art. 10 del Real
        mente estuvo constituida en el marco de la Ley 9/1987 hasta la  Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, y, por tanto, continúa dando
        derogación de la misma por la entrada en vigor de la Ley 7/2007  cobertura y seguridad jurídica a la promulgación de la normativa

       54 /  ANPE 559
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59