Page 58 - anpe_558
P. 58
AUTONOMÍAS
Galicia
GALICIA PRESENTA UN PROTOCOLO GENERAL DE PREVENCIÓN,
DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR, EL PRIMERO
DEL ESTADO ESPAÑOL QUE RECOGE TAMBIÉN EL CIBERACOSO
Este protocolo da continuidad a la Ley 4/2011 de convivencia y participación de la comunidad edu-
cativa impulsada en Galicia por ANPE.
El protocolo general de prevención, detección y tra- El protocolo busca ser una guía de ayuda en la pre-
tamiento de las situaciones de acoso escolar con- vención de las situaciones de acoso, en la detección
vierte a Galicia en la primera comunidad autónoma de posibles situaciones y en el tratamiento cuando la
que recoge en un mismo protocolo el tratamiento situación ya se produjo y el centro debe intervenir.
del acoso y del ciberacoso. No en balde, este nuevo
Tanto el documento como los anexos que lo acom-
documento contiene un apartado específico a este
conflicto, de actualidad con la extensión del uso de pañan, pretenden facilitar y agilizar su puesta en
las redes sociales. Se trata, así, de una herramienta práctica, recogiendo estrategias de prevención y de
fundamental para la protección del alumnado, un actuación, así como la legislación relativa a todo el
documento base que facilitará a los centros la in- procedimiento. El objetivo es la prevención y erradi-
tervención tempranera y la adopción de las medidas cación de las posibles situaciones de acoso escolar que
oportunas, adaptándolas a su realidad, y que da puedan surgir en los centros educativos gallegos.
continuidad a la Ley de Convivencia, texto pionero
en la definición legal del ciberacoso. El protocolo establece cuatro fases diferenciadas
para el tratamiento de los conflictos: conocimiento,
Gracias a este protocolo el alumnado gallego con- identificación y comunicación de la situación; reco-
tará con una mayor protección frente a las situacio- gida y registro de información; análisis de la infor-
nes de acoso, puesto que al existe un protocolo es-
tandarizado, se garantiza que no transcurran más mación y adopción de medidas; y seguimiento, eva-
de doce días desde que se detecta la posibilidad de luación y registro de las medidas adoptadas.
que exista un caso de acoso escolar, hasta que se Ante el anuncio de la publicación de un decreto que
confirma, instruye y se resuelve el correspondiente desarrolle este protocolo, así como de otros recur-
expediente corrector. Este protocolo va a facilitar
que se haga más efectivo el principio de protección sos para el asesoramiento en la elaboración de pla-
a la víctima desde el momento en que se detecte nes de convivencia para cada centro de Enseñanza,
una situación susceptible de provocar daño, ya que ANPE solicitó la convocatoria del Observatorio de
desde ese primer instante la potencial víctima va a Convivencia Autonómico y su debate en la Mesa
contar con una persona de atención y de apoyo. Sectorial y Consello Escolar de Galicia.
CONVOCATORIA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROVISIONALES PARA EL
CURSO 2013/2014 CUERPO DE MAESTROS Y CUERPO DE SECUNDARIA
Con respecto a estas dos órdenes ANPE quiere ha- problemas al comienzo del curso escolar. En este
cer constar, como viene haciendo en los últimos mismo sentido ANPE entiende que no deberían ad-
años, que debería hacerse un estudio en condicio- judicarse vacantes completas una vez hecha la ad-
nes de estas dos órdenes porque con el sistema de judicación definitiva salvo necesidades de los cen-
adjudicación de destinos provisionales que se pro- tros sobrevenidas y debidamente justificadas. Con
pone en ellas aquel profesorado que sea provisional esto se evitaría la picaresca de muchos directores de
"puro y duro" es complicado que consiga una va- centros educativos que retienen cierto número de
cante en condiciones ya que se encuentra con que plazas para pedirlas una vez hecha la adjudicación
tiene muchos colectivos y con casuísticas muy varia- definitiva para así poder contar con determinada
das que tienen preferencia para obtener vacante persona o evitar determinada persona en su centro.
por delante. Es por esto que ANPE considera que el
ANPE demanda nuevamente que los perfiles de las
sistema de adjudicación debería modificarse.
vacantes se estudien en las Juntas de Personal por-
Por otro lado ANPE considera que debe agilizarse el que la experiencia demuestra que donde se hace
58 proceso de adjudicación para evitar posibles luego existen menos problemas con las mismas.
ANPE 558