Page 55 - anpe_558
P. 55

AUTONOMÍAS




       ANPE CANARIAS ABRIRÁ SUS SEDES DURANTE TODO EL VERANO

       PARA ATENDER AL PROFESORADO

       Como cada año, durante los próximos meses de julio y agosto serán miles los docentes que es-
       tarán pendientes de su futuro inmediato, ya que precisamente en verano es cuando actúan ante
       los tribunales de oposiciones, se resuelven sus peticiones de comisiones de servicios y tiene lu-
       gar su participación en los procedimientos de adjudicación de destinos provisionales, por no ha-
       blar de los recursos pendientes en relación con el último concurso general de traslados.

       En estas condiciones, sería una                                   meses, pero el sentido del de-
       grave  irresponsabilidad  por                                     ber y nuestra permanente vo-
       nuestra parte abandonar a su                                      cación de servicio al profeso-
       suerte  al  profesorado  con  la                                  rado  se  impondrán  una  vez
       simple justificación de que to-                                   más.
       dos  estamos  muy  cansados  y
       también  tenemos  derecho  a                                      Por tanto, nuestras dos sedes
       disfrutar  de  unas  vacaciones                                   de Gran Canaria y Tenerife per-
       junto a la familia.                                               manecerán abiertas absoluta-
                                                                         mente todos los días labora-
       Realmente es así: nuestro equi -                                  bles de julio y agosto, con un
       po de liberados sindicales se encuentra agotado tras  horario especial los días de reclamaciones a las ad-
       el extraordinario esfuerzo realizado en los últimos  judicaciones de destinos.



         País Vasco



       ¿INCERTIDUMBRE?
       Aunque la Consejería de Educación ha prometido que la planificación para el próximo curso: 2013
       2014, contará con idéntica ratio de alumnos por aula...
       La misma jornada y horas lectivas que en la actuali-  no se hará tras convocatorias públicas, como hasta
       dad; que pronto se abrirán las mesas de negociación  ahora, sino que será directamente con los centros,
       y que tienen la voluntad de mantener la misma   a través de la negociación de la RPT. Y que se aca-
       plantilla, la realidad es que: de los 1.250 millones de  bará el modelo de madurez TIC a partir del próximo
       euros  en  recortes,  anunciados  por  el  Gobierno  curso.
       Vasco, un 7% se realizará en el presupuesto de edu-
       cación (equivalente a 185 millones de euros).   A todo este cúmulo de despropósitos, hay que se-
                                                       ñalar que el Gobierno vasco estudia aumentar el
       ANPE recuerda que en la CAPV la inversión en educa-
       ción es inferior en 1,5 puntos del PIB respecto de la me-  número de horas lectivas en euskera en el Modelo
       dia de los países más desarrollados. Lo que equivaldría  A. (Recordemos que este modelo es en el que se uti-
       a cerca de 1.000 millones de diferencia. Además, en los  liza, exclusivamente, el castellano como lengua vehi-
       últimos tres años el presupuesto de educación ha su-  cular). Ya que, según la Consejera de Educación:”el
       frido un recorte de casi 300 millones de euros. Todo  sistema actual no logra la competencia lingüística
       ello, unido a un incremento de matriculación de 13.000  de los alumnos en las dos lenguas oficiales”.
       alumnos en el sistema educativo vasco.
                                                       Esto obligará a realizar una modificación horaria del
       ANPE también recuerda que, las diferentes admi-  modelo A, si se quiere conseguir dicha competencia
       nistraciones vascas han optado por la destrucción de  en las dos lenguas oficiales.
       centenares de empleos en el sector educativo, por
       el retraso en las sustituciones, los recortes en la for-  Asimismo, y desde ANPE ya lo vaticinamos hace algún
       mación y en los recursos, el aumento de cargas de  tiempo, el muevo gobierno, quiere introducir nuevos
       trabajo y el empeoramiento de los salarios y de las  cambios en el programa del trilingüismo. Solapán -
       condiciones laborales; lo que tiene consecuencias di-  dolo dentro del término “plurilingüismo”, ya que se
       rectas en la calidad de la educación.
                                                       pretende introducir no sólo una tercera lengua, sino
       Para colmo de males, nos enteramos que, la dotación  una cuarta, si es preciso. Todo con el eufemístico ob-
       de recursos de los programas de interculturalidad  jetivo de conseguir “alumnos plurilingües”.         55
                                                                                                            JUNIO 2013
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60