Page 15 - anpe_557
P. 15
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
CRITERIOS PARA LA FORMACIÓN
DE LAS LISTAS DE INTERINOS EN LAS CCAA
Información de Francisco Venzalá, Secretario estatal de Acción Sindical.
ARAGÓN
LEGISLACIÓN FORMACIÓN DE CRITERIOS RESUMEN
APLICABLE LISTAS DE INTERINOS DE BAREMACIÓN
DECRETO 96/2011, Por cada especialidad hay dos listas: Para determinar la Por cada especialidad habrá
de 26 de abril, del 1ª Los que han trabajado al menos 1 día. 2ª El resto. ordenación de los dos listas:
Gobierno de Aragón, Para acceder de la segunda lista a la primera: aspirantes se valorará: 1ª Los que han
por el que se establece • Tener al menos un día. Pasarán al final de la primera lista. Si hubiera varios procedentes del mismo apartado, se trabajado al menos 1 día.
el respetará el orden que tuvieran en la de procedencia. EXPERIENCIA 2ª El resto.
régimen de provisión • Quienes tengan una nota mínima de un cuatro en la prueba de conocimientos específicos o cinco puntos en la DOCENTE: La lista 1• está dividida a su
de puestos de trabajo fase de oposición pasarán al final de la primera. Si hubiera varios procedentes del mismo apartado de la lista, se vez en cuatro bloques y la
respetará el orden que tuvieran en la de procedencia.
de funcionarios docen- • La nota deberá obtenerse en la última oposición convocada por Aragón. 55% lista dos está dividida en tres
tes no universitarios bloques•
FORMACIÓN
por personal interino Hay una nueva baremación, cada cuatro cursos a partir de la formación inicial de las mismas. Hay una nueva baremación
en la Comunidad ACADÉMICA: cada 4 años, el propio de-
Autónoma de Aragón COMPOSICIÓN DE LISTAS 15% creto establece qué especia-
(BOA 3 de mayo de LISTA 1 lidades se baremarán en los
2011) En el primer bloque se encuentran los aspirantes que ya integraban la lista 1, que contaban con esta especialidad OTROS MÉRITOS DE próximos años.
como preferente o tengan un día trabajado en la especialidad, incluyendo el curso 2010/2011, así como aquellos
ORDEN DE 10 DE JU- otros que obtuvieron más de un cuatro en la prueba de conocimientos específicos. FORMACIÓN: 10% Para acceder de la segunda
LIO DE 2006 que de- En primaria también están los maestros que no tengan esta especialidad como preferente, que se encontraran en la an- lista a la primera.
sarrolla el procedi- tigua lista 1 y que procedan del proceso de nueva baremación del año 2007 así como aquellos otros que promociona- LA MEJOR NOTA Tener al menos un día.
miento de ordenación, ron como consecuencia de obtener más de un cuatro en la oposición del año 2007. MEDIA Quienes tengan una nota mí-
publicación, adjudica- En el segundo bloque se han incluido los interinos que procediendo de las antiguas listas obtuvieron en las oposi- nima de un cuatro en la
ción de vacantes, per- ciones de 2011 más de un cuatro en la prueba de conocimientos específicos o de cinco en la fase de oposición. OBTENIDA EN LOS prueba de conocimientos es-
manencia y decai- En el tercer bloque están los opositores del 2011 que obtuvieron más de un cuatro en la prueba de conocimien- TRES pecíficos o cinco puntos en la
miento en listas, publi- tos específicos o de cinco en la fase de oposición. fase de oposición pasarán al
cado (B.O.A. de 20 de En el cuarto bloque están los que se encontraban en la antigua lista 1 habilitados en esa especialidad y que no re- ÚLTIMOS PROCESOS
julio de 2006), vigente únan los requisitos para pertenecer a los bloques anteriores y aquellos que en el proceso de nueva baremación ale- SELECTIVOS final de la primera
en todo aquello que guen y adquieren esta especialidad. CONSECUTIVOS EN LA La nota deberá obtenerse en
no se oponga o con- MISMA ESPECIALIDAD la última oposición convo-
tradiga al Decreto LISTA 2 cada por Aragón.
96/2011 de 26 de abril. En el primer bloque se encuentran los aspirantes que ya integraban la antigua lista 2, con esta especialidad como CONVOCADOS POR
preferente y no han promocionado a la lista 1. Adjudicación de vacantes.
En primaria también estarán los maestros que no tengan esta especialidad preferente y que procedía de la lista 2 ARAGÓN: hasta el 20% Antes del inicio de cada
del curso 2006/2007. del total curso escolar se adjudican
En el segundo bloque estarán los integrantes de la lista 2 que hayan alegado y adquieren esa especialidad, así los puestos de trabajo así:
como aquellos que teniéndola como habilitada no la tengan como preferente.
En el tercer bloque los nuevos aspirantes que en las oposiciones de 2011 no obtuvieron más de un cuatro en la Primero se llama a los inte-
prueba de conocimientos específicos o de un cinco en la fase de oposición. grantes de la primera lista.
Decaimiento: Si se agota la primera, se
• Renunciar al puesto una vez hecha pública la adjudicación. El aspirante decaerá de todas las listas en las que se procede a llamar a los inte-
encuentre incluido. grantes de la segunda lista.
• Rechazar una vacante de curso completo. Implicará el decaimiento definitivo de la lista por la que fue llamado. Lo mismo cuando se cubran
• Rechazar una vacante obligatoria de la provincia de referencia. puestos de trabajo por inte-
• No participar en el proceso de nueva baremación. Decaerá de la lista en la que no presente solicitud. rinos iniciado el curso.
• Ser nombrado funcionario de carrera en cualquier Administración educativa. Medidas judiciales.
Para permanecer en la primera lista cuando en Aragón se convoque oposición de la especialidad de su lista, será
necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Participar en las oposiciones en Aragón en cualquiera de las especialidades convocadas.
Participar en oposiciones convocadas por cualquier Administración competente en enseñanza no universitaria por
alguna de las especialidades en las que el aspirante
estuviera incluido en listas, y haya sido convocada el mismo año por el
Departamento de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón competente en materia de educación.
En cualquier caso, se deberá realizar de forma completa la prueba de conocimientos específicos necesarios para
impartir la docencia. A tal efecto se
entenderá ésta realizada cuando el Tribunal expida al interesado acreditación de haberse presentado a la ci-
tada parte del proceso selectivo.
Para la permanencia en la segunda lista, únicamente es necesario no haber decaído de la misma.
Promoción de los aspirantes entre listas de una misma especialidad e incorporación de nuevos aspi-
rantes a las listas existentes.
Cerrado a 30 de junio el orden de los candidatos que no hubieran decaído, se respetará la posición que cada
aspirante tuviere en su lista.
15
ABRIL-MAYO 2013