Page 34 - anpe_555
P. 34
Colaboraciones
LA FORMACIÓN
PROFESIONAL
DUAL
Por David Moreno Bárcena, profesor de ciclos formativos
Con la formación dual se pretende que la empresa y el centro de formación
profesional estrechen sus vínculos, aúnen esfuerzos y favorezcan una mayor
inserción del alumnado en el mundo laboral durante el periodo de formación.
Según el RD 1529/2012, de 8 de noviembre, por el • Formación en una empresa autorizada o acredi-
que se establecen las bases de la formación profe- tada y en el centro de formación: se imparten
sional dual; se entiende por formación profesional determinados módulos profesionales o módulos
dual al conjunto de las acciones e iniciativas forma- formativos en la empresa, complementaria-
tivas, mixtas de empleo y formación, que tienen por mente a los que se impartan en el centro de for-
objeto la cualificación profesional de los trabajado- mación.
res en un régimen de alternancia de actividad la- • Formación compartida entre el centro de for-
boral en una empresa con la actividad formativa re- mación y la empresa: se coparticipa en distinta
cibida en el marco del sistema de formación profe- proporción en los procesos de enseñanza y
sional para el empleo o del sistema educativo.
aprendizaje en la empresa y en el centro de for-
Las actuales modalidades de formación profesional mación.
dual son:
• Formación exclusiva en la empresa: la formación
• Formación exclusiva en el centro formativo: se se imparte en su totalidad en la empresa.
compatibiliza y se alterna la formación que se Las finalidades que tiene el desarrollo de proyectos
adquiere en el centro de formación y la activi- de formación profesional dual son:
dad laboral que se lleva a cabo en la empresa.
• Incrementar el número de personas que puedan
Formación con participación de la empresa: las em- obtener un título de enseñanza secundaria pos-
presas facilitan a los centros de formación los espa- tobligatoria a través de las enseñanzas de for-
cios, las instalaciones o los expertos para impartir mación profesional.
total o parcialmente determinados módulos profe-
• Conseguir una mayor motivación en el alum-
sionales o módulos formativos.
nado disminuyendo el abandono escolar tem-
prano.
• Facilitar la inserción laboral como consecuencia
Se entiende por formación de un mayor contacto con las empresas.
profesional dual al conjunto de las • Incrementar la vinculación y corresponsabilidad
del tejido empresarial con la formación profe-
acciones e iniciativas sional.
formativas, mixtas de empleo y • Potenciar la relación del profesorado de forma-
ción profesional con las empresas del sector y fa-
formación, que tienen por vorecer la transferencia de conocimientos.
objeto la cualificación • Obtener datos cualitativos y cuantitativos que
profesional de los trabajadores en permitan la toma de decisiones en relación con
la mejora de la calidad de la formación profe-
un régimen de alternancia sional.
de actividad laboral en una Realizando un análisis de la formación profesional
empresa con la actividad formativa dual se aprecian las siguientes dificultades y ries-
34 gos:
ANPE 555