Page 33 - anpe_555
P. 33
Hoy hablamos sobre
La FCT ha sido muy importante en la FP. ¿Cree Creo que uno de los grandes
que actualmente existe correcta coordinación en-
tre las actividades programadas por el tutor y las avances de la educación
que el alumno realiza en la empresa?
ha sido establecer un sistema
Efectivamente, creo que uno de los grandes avan- universal de prácticas
ces de la educación ha sido establecer un sistema
universal de prácticas obligatorias en empresa. No obligatorias en empresa.
obstante, debería haber algún plan de formación No obstante, debería
para los tutores en empresa. Y una plataforma tec-
nológica para gestionar estas prácticas. Porque si se haber algún plan de
quiere realmente un sistema en el que todos los jó- formación para los tutores
venes hagan practicas y que sean de calidad debe-
mos tener herramientas para gestionar, guías para en empresa
los tutores, un sistema de evaluación para la for-
mación establecido que pueda hacer mucho más fle-
xible esa relación entre el tutor del centro y entre el
tutor de la empresa.
¿La política de recortes que se está llevando a cualificación de formación profesional para ocupa-
ciones muy concretas y creo que ese es el gran défi-
cabo en educación puede influir en el desarrollo
cit de nuestro sistema educativo. Lanzamos a los jó-
de la FP dual?
venes a las titulaciones universitarias porque tienen
Es verdad que no es un buen momento para cambiar más prestigio social pero algunos de estos chicos que
un sistema con menos recursos económicos, pero la van a universidad después curiosamente vuelven ha-
propia situación y el propio problema así como sus di- cia la formación profesional o encuentran empleos
mensiones son lo que ha llevado a la administración a para los que tienen una formación sobrecualificada.
poner en marcha este sistema de formación dual. En este sentido se plantea la formación dual los con-
Entonces, aunque sea algo contradictorio, las dificul- tratos de aprendizaje, que fueron en su día muy cri-
tades dan lugar a oportunidades. En todo caso, evi- ticados. Sin embargo, plantearse que un joven
dentemente, el Gobierno deberá crear un presupuesto pueda cobrar en torno a 800 € con un contrato con
adecuado para gestionar esta formación, para formar duración a un año en la situación que vivimos no lo
a los tutores... En este sentido, el dinero que se gaste podemos ver como algo negativo, sobre todo si lleva
en esto será una buena inversión. Porque hemos utili- asociado que estos jóvenes dediquen un 25% de su
zado mucho dinero y recursos de la Unión Europea en tiempo a formarse y al final salgan con una certifi-
cosas no muy bien aprovechadas en términos de for- cación que les permita acreditar lo que han apren-
mación y de lucha contra el desempleo. Pero lo que sí dido, tanto tras la formación como en el trabajo.
se ha utilizado es adquirir una formación adecuada al Creo que es una buena medida para empezar a so-
nivel de empleo que tenemos en España, porque es lucionar el problema del desempleo juvenil.
verdad que como todos los países desarrollados tene-
mos empresas punteras, empresas que exportan, y sec- Dadas las pocas expectativas de trabajo que tie-
tores importantes como el turismo y otros sectores que nen los universitarios muy formados, ¿ se puede
necesitan una mano de obra no muy cualificada pero esperar que la FP dual actúe como efecto llamada
sí lo suficiente para atender a los clientes. Necesitan de las futuras generaciones de estudiantes?
una cualificación específica que en muchos casos no te-
nemos y que también también forma parte del tejido Sería deseable que pasase algo así: que equilibráse-
y de las oportunidades de nuestro país. mos el número de estudiantes, que hubiese más es-
tudiantes en la formación profesional dual, y que a
¿Cuál es el perfil del trabajador actualmente que la universidad fueran los jóvenes que tengan voca-
se precisa en la empresa? ción de universitarios. Esperemos que el modelo
vaya mejorando, que los jóvenes y la sociedad per-
Hay diferentes perfiles: empresas que necesitan per- ciban que la formación profesional o dual pueda ser
files cualificados, con titulaciones universitarias, con una alternativa muy interesante para trabajar y para
postgrados. Necesitamos ese perfil de personas cua- desarrollar una vida profesional aquí. Y si hace falta
lificadas para hacer empresas competitivas. De he- que haya un consenso concreto sobre esto debería-
cho, países que consideramos subdesarrollados es- mos ser capaces todos los que participamos en este
tán compitiendo con mucha fuerza en el mercado y sistema –empresas sindicatos, educadores– de cons-
van a seguir haciéndolo en el futuro, por ello debe- truir ese consenso para dar la oportunidad a los jó-
mos tener un país con capacidad de competir con venes de conseguir una cualificación apropiada para
gente muy bien formada. También se necesita una su futuro. 33
ENERO-FEBRERO 2013