Page 27 - anpe_553
P. 27
OPINIÓN
docentes ante la pérdida de sus derechos y debe-
rán negociarse. Evidentemente, estamos ante el ini- Input y output
cio de un proceso que aún necesitará perfilarse.
Pero también está claro que el Gobierno mantiene son los términos económicos
el esqueleto de la LOE y ha renunciado a impor- que describen
tantes promesas de su programa electoral. Tal vez
para este viaje hubieran sido suficientes aquellas la entrada y salida
alforjas llenas de propuestas para el malogrado
Pacto de Estado por la Educación. de datos en un
proceso productivo.
Sacar adelante esta Ley de Mejora de la Calidad de
la Educación precisará de financiación suficiente Y la educación
en estos malos tiempos. Y también de mucho con- no es un proceso productivo.
senso y diálogo, especialmente con la enseñanza
pública. Los legisladores deben comprender que En las escuelas no
los docentes de la enseñanza pública serán quie- se produce nada,
nes pongan en pie sus reformas, y por eso es ne-
cesario escucharles. Nadie mejor que un profesor como no sea algún que otro
de Secundaria para responder, por ejemplo, a esta milagro. Todo lo más,
pregunta:
se descubre y se potencia.
– ¿La nueva Formación Profesional Básica será mo-
tivadora para quienes se plantean abandonar los es-
tudios?
La respuesta que desde ANPE hemos obtenido hasta
ahora es obvia, y así la hemos reflejado en nuestras
propuestas de modificación del anteproyecto:
objetivos, y esto es necesario saberlo, pero en clase,
– No, mientras sea una vía sin retorno. cada día, los profesores encuentran alumnos que
no alcanzan el resultado mínimo y han conseguido
Estas opiniones deben tener peso porque provienen progresos increíbles. Y también los hay que consi-
del profesorado, que es quien lleva a cabo el trabajo guen los objetivos sin que lo reflejen los resultados.
de campo. Y es que un proyecto de reforma educa- Por eso es tan necesario el dichoso input, si es que
tiva, sobre todo, debe saber de educación. En este
esa palabra tiene sentido en este contexto. Porque
sentido nos preocupa especialmente un párrafo del las plantillas completas, los profesores de apoyo,
preámbulo:
los programas de refuerzo, los desdobles en las ma-
terias básicas, las ratios de lujo –a ver, ¿por qué
El principal objetivo de esta reforma es mejorar la
calidad educativa, partiendo de la premisa de que no?– son y seguirán siendo fundamentales. Como
la calidad educativa debe medirse en función del las becas para libros y comedores, las familias cola-
“output” (resultados de los estudiantes) y no del boradoras, los profesores motivados, bien prepa-
“input” (niveles de inversión, número de profeso- rados, tranquilos. Y una sociedad educativa, menos
res, número de centros, etc.). Para ello, todos y cada banal, menos agresiva. Todo input y nada más que
uno de los alumnos serán objeto de atención en una input.
búsqueda de desarrollo del talento, que convierta
a la educación en el principal instrumento de mo- El propio anteproyecto lo reconoce, además, un par
vilidad social, ayude a superar barreras económicas de párrafos después, cuando habla de la importan-
y sociales y genere aspiraciones y ambiciones reali- cia del lenguaje oral en las clases de idiomas, de la
zables para todos. atención individualizada o de profundizar en el uso
de las TIC. ¿Entonces?
Input y output son los términos económicos que
describen la entrada y salida de datos en un pro- Más allá de cualquier medida concreta de esta re-
ceso productivo. Y la educación no es un proceso forma debe encender nuestras alarmas esta visión
productivo. En las escuelas no se produce nada, puramente economicista de la educación. Sobre
como no sea algún que otro milagro. Todo lo más, todo porque resta sinceridad a esa segunda parte
se descubre y se potencia. El verdadero output de del párrafo, que busca para todos y cada uno de los
la educación no son los resultados medibles, en sí alumnos una atención personal, y desea que sean ca-
mismos, sino el progreso del alumno entendido paces de superar sus barreras de origen y cumplir sus
como el recorrido que hace desde su punto de par- aspiraciones. Desde luego, si al final eso es el out-
tida. Por supuesto, alcanzar unos estándares de- put, tiene que ver con muchas cosas más que con los
terminados informa sobre la consecución de estándares de resultados. 27
NOVIEMBRE 2012