Page 25 - anpe_553
P. 25
INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL
caso podrá rechazar, mediante decisión motivada, impartirla, lo hace en un número de horas muy su-
la incorporación de personal procedente de las lis- perior de la especialidad de primaria. Hay otras fór-
tas centralizadas. mulas, hay que aplicarlas sin menoscabo de derechos
de otros participantes en el proceso. No es necesa-
Simplemente, INACEPTABLE. Ya no será la adminis-
tración educativa, en este caso, la que bloquearía rio que en un centro haya 8 ó 10 especialistas de in-
una “vacante”, sería el propio director, amparado gles, sin con 3 ó 4 cubren todas las horas de la es-
en la “búsqueda de la calidad” y ¿por qué no, en el pecialidad.
posible “amiguismo” ?, aplicando “el dedo”. ¿Cómo Insisto en que el concurso de traslados debe ser la
se distinguiría?
forma ordinaria de provisión de puestos de trabajo,
Por si todo esto no fuese poco, hay un hecho, cada en condiciones de igualdad para todos los partici-
vez más creciente, que a mi juicio adultera el sistema pantes, siendo únicamente la puntuación obtenida
ordinario de provisión de puestos de trabajo, que es por aplicación de un baremo objetivo de méritos, la
el Concurso de Traslados. El profesorado de Primaria que decida a quién le corresponde la plaza.
está sufriendo de una manera injusta e inapropiada
su derecho a la movilidad, por la continua, despro- Las administraciones educativas deberán velar por-
porcionada e innecesaria transformación de plazas que la concurrencia competitiva se efectúe de esta
de esta especialidad en inglés. Nada que objetar al forma. En el caso de los concursos estatales, sin lu-
bilingüismo, todo lo contrario. Pero no se pude dar gar a dudas, esta función le corresponde al
el perfil de inglés a una vacante, que a la hora de Ministerio de Educación.
Te interesa saber
CONGRESO “APRENDEMOS TODOS”
“Aprendemos todos” retoma su congreso-taller de formación para padres y profesores.
Tendrá lugar el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo
de Madrid
Su objetivo es dotar de herramientas e inspirar la tarea de educar, siendo su meta llevar a la vida
de los niños un desarrollo integral que nos permita trabajar nuestras emociones, creatividad y de-
seo de aprender desde la infancia. Esta aspiración debe estar presente en el alua y en las familias,
por eso este trabajo permite esa comunicación tan necesaria.
http://www.youtube.com/watch?v=w-lOpgki1co
25
OCTUBRE 2012