Page 23 - anpe_553
P. 23

INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL





         alta motivación y por su compromiso renovado  RESPECTO A LA FORMACIÓN CONTINUA
         con el progreso de su alumnado.
                                                       13. Asegurar la formación continua del profesorado
       5. Asumir que, en la tarea docente, resultan indis-  encaminada a la actualización y a la adaptación,
         pensables las competencias profesionales desti-  de los conocimientos, actitudes y habilidades, a
         nadas a trabajar y gestionar el conocimiento, a  los cambios y avances de la sociedad. La forma-
         trabajar con las personas y a trabajar con y en la  ción continua tiene que ser una prioridad y, para
         sociedad.                                        ser más eficaz, debería estar imbricada en las ne-
                                                          cesidades específicas del centro y de sus docen-
       RESPECTO A LA SELECCIÓN PARA EL ACCESO             tes.
       A LA PROFESIÓN DOCENTE
                                                       14. Concebir esa formación continua como un dere-
       6. Determinar un perfil de competencias del profe-  cho y un deber de todo el profesorado y cuya or-
         sorado,  sólidamente  establecido,  que  facilite  ganización y dotación constituye una responsa-
         tanto los procesos de selección como los de for-  bilidad ineludible de los titulares de los centros
         mación. Este perfil debería ser el resultado del  y de las administraciones educativas.
         acuerdo de los expertos y con los distintos agen-
         tes de la comunidad educativa.                15. Ayudar a los profesores a desarrollar entornos
                                                          compartidos de reflexión y aprendizaje de modo
       7. Establecer un sistema de selección que tome en  que, a partir de un diagnóstico certero de las ne-
         consideración el perfil antes referido, previo a la  cesidades concretas de un centro, se estimule la
         formación inicial y en indisoluble relación con  puesta en común de estrategias de aprendizaje
         ella, a fin de incorporar a la profesión a los can-  para mejorar la práctica docente.
         didatos más capacitados para el ejercicio de la do-
         cencia. Este sistema debería ser equiparable en el  RESPECTO A LA EVALUACIÓN DEL
         conjunto de las Comunidades Autónomas y válido  PROFESORADO
         para todos los centros de enseñanza indepen-
         dientemente de su titularidad.                16. Establecer un sistema de evaluación del desem-
                                                          peño que sirva para orientar la formación con-
       8. Crear un sistema de selección que incluya pruebas
                                                          tinua, para mejorar la práctica docente, para
         específicas en el ámbito disciplinar y en el didác-
                                                          avanzar en la carrera profesional del profeso-
         tico pedagógico, así como la valoración de las ha-
                                                          rado y para rendir cuentas de su labor.
         bilidades sociales básicas y de comunicación.
                                                       17. Introducir, con carácter experimental en su pri-
       RESPECTO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL                mera fase, dicho modelo de evaluación del de-
       INICIAL DEL PROFESORADO                            sempeño cuyos resultados deberían ser analiza-
                                                          dos con rigor antes de proceder a su generali-
       9. Establecer un programa de formación inicial que
                                                          zación.
         facilite una sólida preparación y resulte acorde
         con el perfil de competencias profesionales exigi-  18. Vincular los resultados de la evaluación del pro-
         ble a los candidatos a la docencia, previamente  fesorado a la carrera docente recompensando
         seleccionados.                                   sus esfuerzos, reconociendo su competencia pro-
                                                          fesional y asignándoles nuevas responsabilida-
       10. Prestar una especial atención a la selección de
                                                          des en el marco de un desarrollo profesional
          profesores tutores de docentes en formación
          que destaque la dimensión práctica del ejercicio  bien definido.
          de la profesión así como su integración en la di-
          námica de organización y funcionamiento del  RESPECTO AL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN
          centro educativo.                            DOCENTE
       11. Introducir en esa formación inicial, en coheren-  19. Establecer un Estatuto de la función docente
          cia con las competencias requeridas para ejercer  que dote al profesorado de un marco en el que
          la docencia, elementos metodológicos para la    se recojan sus derechos y deberes, se sienten las
          educación en valores, tales como el respeto, la  bases estables para el ejercicio de la profesión
          responsabilidad, el esfuerzo, el compañerismo y  docente y se establezca una carrera profesional.
          la convivencia, que tienen en la escuela un ám-
                                                       20. Urgir a la Administración educativa y a las orga-
          bito privilegiado de aplicación.
                                                          nizaciones sociales representativas de los dife-
       12. Considerar la construcción de una identidad pro-  rentes sectores implicados en la enseñanza a que
          fesional bien definida como uno de los objetivos  acuerden  la  elaboración  prioritaria  de  dicha
          finales de la formación inicial.                norma.                                              23
                                                                                                           OCTUBRE 2012
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28