Page 29 - anpe_552
P. 29

A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA





       Un día leyendo un libro sobre Leonardo da Vinci, leí  y son ellos también con sus comentarios los mejores
       que éste recomendaba a los principiantes mirar nu-  críticos. Todo lo demás fue perfecto, el lugar, el
       bes y buscar en ellas formas, imaginar rostros y per-  claustro de la tercera planta de la Delegación de
       sonajes, y me  hizo gracia que este genio del   Educación, la maravillosa luz, y la ayuda del perso-
       Renacimiento recomendase ese ejercicio de imagi-  nal del Gabinete de la Delegada.
       nación, porque de “chica” se me iba el tiempo ha-
       ciendo esto y descubriendo, en las formas del gotelé  Desde aquí y con este artículo, animo a todos los do-
       de la pintura de la pared, personajes fantásticos.  centes a redescubrir el mundo infantil de los caba-
                                                       llos voladores y los pájaros azules y violetas.
       Trabajar a edades tempranas la imaginación es fan-
       tástico, bueno, trabajar no, dejar que fluya porque  Desde aquí reivindico también a la administración
       los niños son imaginativos por naturaleza y por eso
                                                       unos espacios públicos para difundir el arte y hacer
       los libros infantiles ilustrados son maravillosos en  que la educación salga del aula.
       esta vertiente; porque fomenta su imaginación siem-
       pre dispuesta a ser incrementada con algo más, y se-  Por último, mi agradecimiento a Manolo Pérez, pre-
       gundo porque a través de la narración, de la escu-  sidente de ANPE Granada, que me ha propuesto es-
       cha, los niños aprenden y razonan. Y es ésta una ca-  cribir este artículo y que ha sido un descubrimiento.
       dena tan perfecta que no hay otra actividad que la
       trabaje mejor y de una forma tan divertida.
       En mis dibujos, siempre que ilustro, pretendo volver
       a mi infancia recordando qué era lo que me gustaba
       o pensando, ahora que soy madre, lo que puede
       gustarle a mis niños.
       ¿Cómo puede ser que a un adulto le extrañe una
       vaca verde? Pues claro que sí,  ¿y quien dijo que no
       puede ser?, ¿y que las casas tengan formas imposi-
       ble y tejados puntiagudos y larguísimos? Todo es po-
       sible con la imaginación, por eso es una alegría como
       ilustradora ver dibujos de niños. Ellos son, sin duda,
       una fuente continua de inspiración y volver a la pu-
       reza de su trazo un reto continuo. Esa misma in-
       quietud la tuvo también Miró, uno de mis pintores
       favoritos, y por eso no es de extrañar que los niños
       entiendan perfectamente la pintura de Miró sin mi-
       rar el título, como hacen los adultos.
       Siempre que puedo cojo un cuento y comienzo a ha-
       cer ilustraciones por el placer de dibujar. Y aunque
       siendo profesora de Secundaria, no tengo mucho
       tiempo libre, intento sacar un poco y ponerme como
       deberes hacer una exposición con mis trabajos cada
       año y también porque me encanta que los niños va-
       yan a ver dibujos hechos para ellos.
       Este artículo surgió porque, de casualidad, el actual
       presidente de ANPE Granada, vio los dibujos ex-
       puestos en la Delegación de Educación de mi ciudad,
       y la exposición, como he dicho antes, también tuvo
       un origen igual de casual. Un día, echando papeles
       para un concurso de traslados, me fijé en un cartel
       mientras que hacía una enorme cola. Anunciaba una
       exposición de esculturas que se exponían allí en
       Delegación y me sorprendió, porque no sabía que en
       la Delegación de educación había un espacio reser-
       vado para exposiciones de la comunidad educativa.
       Lo único negativo de toda esta experiencia es que,
       a pesar de que la exposición se hizo coincidiendo con
       el Día de Libro, no tuvo demasiada difusión y, por lo
       tanto, no pudo ser vista por colegios. Es a ellos, al
       mundo infantil, a quien principalmente iba dirigida                                                    29
                                                                                                           OCTUBRE 2012
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34