Page 24 - anpe_552
P. 24
OPINIÓN
LA ENSEÑANZA BILINGÜE
EN ESPAÑA
Por Manuel Diez Diez,
secretario estatal de
Acción Social
Bajo este título me voy a referir a dos aspectos de plena actualidad: recibir en-
señanza bilingüe en aquellos lugares del territorio nacional con dos lenguas, con
capacidad de elección, y el aprendizaje de un idioma extranjero a través del bi-
lingüismo. Ambos temas inmersos, por desgracia, de gran connotación política.
En el primero de ellos, no hay duda, hay marco le- aprendizaje “en otro idioma” debe garantizar el
gal aplicable, la Constitución y las diferentes sen- adecuado seguimiento y la perfecta asimilación de
tencias al respecto. Está garantizado el derecho, lo conceptos. Por lo que expresan los verdaderos ex-
que por desgracia no hay –y no sé si se quiere que pertos, tras el día a día, los profesores, parece que
lo haya– es la forma de hacerlo efectivo. El esto no está confirmado. Por otro lado, también
Ministerio no puede hacer dejadez de funciones, la debe quedar asegurado que el alumno sepa el sig-
Alta Inspección está o debe estar para algo. Ahora nificado en español del término estudiado, que pa-
es el momento de introducir las fórmulas necesarias rece que tampoco lo está.
para obligar a las administraciones educativas a cum-
plir este precepto, la reforma educativa lo debe con- Es evidente que con su implantación surgen proble-
mas en la organización de los centros, está claro, pero
templar.
hay que procurar que sean los menos y sin lesionar
Quedan muy bien los programas electorales, pero derechos adquiridos. No es lógico que, como está ocu-
están para cumplirlos y algunas comunidades autó- rriendo en los centros de Educación Primaria, los pro-
nomas que gobiernan con esa promesa electoral, fesores de esta especialidad vean reducido, por un
aún con avances, siguen sin resolver el problema. No lado, el número de contratados, interinos, y merma-
se trata de imponer, se trata de garantizar la liber- dos los derechos de movilidad, concurso de traslados,
tad de elección. para los funcionarios de carrera. En algunos casos es
Con respecto al segundo apartado, nadie con visión un auténtico fraude al sistema de provisión. Se dota
al centro de un profesor de idioma para dar más ho-
de futuro se puede oponer, pero hay que hacerlo
bien y no con la premura que se está haciendo, con ras de la especialidad de Primaria, en español, que del
clara rentabilidad política y como una especie de idioma o en el idioma correspondiente. Todo lo nece-
carrera a ver quién llega antes. En este sentido ya sario para el fomento del idioma, pero nada más.
empezamos a hablar de plurilingüismo. ¿Cómo se
Otra importante laguna que debe solucionar el mi-
financiará?
nisterio es la de vertebrar la fórmula de una ma-
Las experiencias deben estar contrastadas antes de nera similar en todo el Estado. No valen mínimos
hacerlas efectivas, máxime cuando hay niños por como ahora establecen los decretos de especiali-
medio. dades de primaria y secundaria. Debe haber una
cohesión en toda España y los requisitos deben ser
No vale el café para todos. Debe haber más horas de idénticos, habilitando al profesor para poder im-
idioma, por supuesto, pero la enseñanza y el partirlo en todo el territorio nacional, garanti-
zando su movilidad a través del Concurso de
Traslados, sin más.
Como en todos los aspectos, no se trata de llegar an-
La enseñanza y el aprendizaje
tes, sino de llegar en óptimas condiciones. Es mo-
“en otro idioma” debe garantizar
mento de evaluar, corregir errores, subsanar defec-
el adecuado seguimiento tos y, una vez más, no pensar en las próximas elec-
24 y la perfecta asimilación de conceptos ciones, sino en las próximas generaciones.
ANPE 552