Page 27 - anpe_552
P. 27
OPINIÓN
o que la movilidad sea
impuesta más por re-
cortes que por idonei-
dad, por ejemplo sacar
y meter de los EOI en
ESO y viceversa.
Por último, la gracia, el
curso tendrá 175 días
lectivos sin contar las
pruebas de finaliza-
ción de curso o etapa.
Esta medida obliga a
atrasar dichas pruebas
a la última semana de
Junio por lo que vere-
mos cuándo tienen
pensado que realice-
mos las sesiones de
evaluación pertinen-
tes, notas, libros, me-
morias y demás buro-
cracia.
Otra reforma, otra Ley
y los resultados por ver
y, por cierto, a ver
cuándo nuestros políti-
cos se dan cuenta que
todas las leyes que na-
cen sin consenso y con
el beneplácito, pri-
mero de los docentes,
después del resto de la
comunidad educativa
Javi, octubre 2012
y agentes sociales, solo
nos ha traído aban-
dono, fracaso y paro.
oportuno, pues ciertas especializaciones pueden de-
rivar en competencias leales, o desleales, entre cen- El día que de verdad quieran solucionar los proble-
mas del sistema educativo lo primero que deben ha-
tros, cierres de algunos y por consiguiente trasvase
de profesores y alumnos que con la aparición de los cer es consensuar unos mínimos con el resto de fuer-
traslados forzosos o requerimiento a la carta del fun- zas políticas y dejar a los profesionales y técnicos lo
cionario interino, pudiera generar muchas “insi- demás, hasta entonces, a esperar contando ovejas…
dias”, políticamente hablando , por no decir otra lomce, domce, tremce… catomce.
cosa.
En tercer lugar, y esto es para echarse a temblar, pro-
pone un cambio radical en puestos de trabajo, lo
que llaman “traslado forzoso” para funcionarios y,
atención, la recusación del nombramiento de interi- El día que de verdad
nos o la petición explícita según el perfil de los mis-
mos por orden y mando del señor Director, al que la quieran solucionar los problemas
reforma otorga plenos derechos para hacer y des- del sistema educativo
hacer en cuanto a personal docente y no docente,
cuestión esta que nos parece de dudosa legalidad lo primero que deben hacer
aunque aparezca en una ley educativa, pues sería es consensuar unos mínimos
mucha la legislación actual que tendría que cambiar.
Incluso se abre la puerta a la movilidad entre cuer- con el resto de fuerzas políticas
pos distintos, de mayor a menor y de menor a ma- y dejar a los profesionales
yor, según convenga, la pregunta es si “ese con-
venga” no ha sido “convenientemente convenido” y técnicos lo demás 27
OCTUBRE 2012