Page 31 - anpe_552
P. 31

Hoy hablamos con




       Se habla mucho de la inteligencia emocional.
       ¿Qué influencia puede tener en la escuela y
       cuáles pueden ser sus repercusiones en los fu-
       turos ciudadanos que se están formando en                La resiliencia debe introducirse
       nuestras aulas?                                                  en el sistema educativo.
       La inteligencia emocional va más allá en su conte-                   Los niños serán más
       nido real de lo que se conoce habitualmente. No es                efectivos, profesionales
       solo una terminología de moda. Es verdad que a raíz
       del famoso libro de Coleman –que no aporta mucho                                  y felices.
       pero ha popularizado el término– se ha empezado
       a hablar de ella. Desde luego, aquellos centros edu-
       cativos que trabajan para desarrollar la inteligencia
       emocional ya tienen un avance y un paso dado por
       delante de los demás en cuanto a formar personas
                                                       enseñanza. Debe ser el tronco común a toda la tra-
       que sepan enfrentarse a los hechos que le van a to-
       car vivir y en muchos casos a situaciones contrarias  yectoria educativa junto con los conocimientos ra-
                                                       cionales que procedan en cada campo.
       a lo que sería la cultura del bienestar y la cultura de
       la comodidad.
                                                       ¿Cuáles son las claves del éxito personal y pro-
                                                       fesional? ¿Es posible crear en los centros edu-
       El ser humano se caracteriza por superar si-
                                                       cativos un trabajo en red?
       tuaciones complejas. ¿Cuál es el concepto y la
       aplicación de la resiliencia? Y a su vez, ¿es po-  La primera clave del éxito personal, como del pro-
       sible desarrollarlo en la escuela?              fesional, no está ni en el sistema educativo ni en el
                                                       profesional. La primera clave es personal: el auto co-
       Sin duda la resiliencia se debe desarrollar práctica-
       mente desde que la persona nace. Si al niño no le  nocimiento. El verdadero éxito no está en superar a
       desarrollamos la resiliencia, si cada vez que llora le  los demás sino en superarse a uno mismo, trabajarse
       cogemos en brazos, nos maneja perfectamente. Y  y de alguna manera sentir que cada día se ha cre-
       desde ahí se puede empezar a educar el concepto  cido respecto al día anterior, se ha respondido a algo
                                                       más que el día anterior. Y eso por supuesto hay que
       de resiliencia, de resistencia, de comprensión de que
       no todo pasa como a mí me gusta y cuando a mí me  ponerlo en común con los demás, hay que asomarse
                                                       al escenario en el que uno se mueve, por eso el net-
       apetece. Por tanto, la resiliencia debe introducirse
       lo antes posible en el sistema educativo. Los niños  working –el trabajo en equipo– es fundamental. Y
                                                       lo mismo que en la empresa ese trabajo en red em-
       que sean educados en ese proceso serán más capa-
       ces de superar los momentos adversos que, sin duda,  pieza a tener un valor adicional, hay que imple-
       les va a tocar vivir, y serán mucho más efectivos, más  mentarlo en el sistema educativo porque ese fun-
                                                       cionamiento como equipo basado en la calidad es
       profesionales y mucho más felices.
                                                       también la base del éxito de esas personas que cre-
                                                       cen desde sí mismas para los demás.
       Son unos tiempos difíciles. ¿Cree que vivimos
       una crisis de valores? ¿Cómo cree que la es-
       cuela puede contribuir para dinamizar e ilu-    ¿Cree que la nueva implantación en el sistema
       sionar a futuras generaciones?                  educativo de la FP-dual, es efectiva de cara al
                                                       modelo empresarial de hoy en día?
       Lo vengo diciendo desde antes del inicio de la crisis.
       Esta crisis no es económica ni financiera, es humana  Yo creo mucho en la Formación Profesional aunque
       y en consecuencia económica y financiera, y no al  siempre la hemos tratado como la hermana pobre
                                                       de la enseñanza. Pero sí es cierto que en todo mo-
       revés. Solo si ponemos soluciones en el ámbito hu-
       mano, empezando por la educación, tendremos sa-  mento la Formación Profesional ha tenido más sali-
                                                       das en el mundo del empleo. Porque en ese ámbito
       lida en el ámbito económico y financiero. Esto
       quiere decir que el sistema educativo debe ir gi-  la FP está mucho más cerca de la vida laboral, mu-
       rando hacia esos valores a los cuales la persona debe  cho más que la vida universitaria. Por tanto todo lo
                                                       que sea ese enfoque dual de la Formación
       acercarse, vivir y plantearse qué es importante para
       la vida y qué es importante para tener capacidad de  Profesional, todo lo que sea perfeccionar la FP es
                                                       mejorar la educación y garantizar el
       respuesta y salir adelante económica y socialmente.
       En el momento que a cada uno le toca vivir, la com-  empleo de nuestros jóvenes.
       binación de valores, la recuperación de los mismos,
       el debate, los planteamientos y las vivencias de va-         Entrevista realizada
       lores deben estar insertas en todo proceso educa-  por María del Carmen González
       tivo sea cual sea la materia, el área o la especialidad
       que la persona elija. Esto no debe faltar en la                                                        31
                                                                                                           OCTUBRE 2012
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36