Page 33 - anpe_552
P. 33

¿Es oportuna esta nueva reforma educativa?

        ¿Solucionará los problemas de la educación?

                         ¿Beneficia a la enseñanza pública?
                                                 ¿Y al profesorado?






                            Conoce la opinión de ANPE sobre


                                          el anteproyecto de ley de la

                                                                Reforma Educativa




       Modelo Educativo: Qué dice la reforma


       Vertebración del sistema educativo                    funcional o por tipología del alumnado, y podrá compren-
                                                             der, entre otras, actuaciones tendentes a la excelencia, a la
       La fijación de los contenidos comunes requerirá el 65% de
                                                             formación docente, a la mejora del rendimiento escolar, a
       los horarios escolares para las Comunidades Autónomas
       que tengan lengua cooficial y el 75% para aquellas que no  la atención del alumnado con necesidad específica de
                                                             apoyo educativo, o a la aportación de recursos didácticos
       la tengan.
                                                             a plataformas digitales compartidas. Para la realización de
         ANPE ha sostenido siempre la necesidad de garantizar las  las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de
         enseñanzas comunes en todo el Esta do, pero deberá ga-
                                                             autonomía para adaptar los recursos humanos a las nece-
         rantizarse su cumplimiento. La vertebración debe abarcar
         también el carácter estatal de los cuerpos docentes, la for-  sidades derivadas de los mismos.
         mación inicial de los futuros profesores, el acceso a la do-  Para ANPE la especialización curricular de los centros no
         cencia, la oferta de empleo público, la movilidad del pro-  podrá atentar contra la igualdad de oportunidades de los
         fesorado y todos aquellos elementos que contribuyan a  alumnos ni contra los derechos laborales adquiridos por
         una verdadera cohesión del sistema educativo.         el profesorado, ni contra las condiciones de igualdad, mé-
                                                               rito y capacidad ante el empleo público que consagra la
       Evaluaciones                                            Constitu ción. Tampoco podrá ahondar en las diferencias
                                                               entre las redes pública y privada.
       Existirán evaluaciones obligatorias en diversos tramos del
       sistema educativo: (3º y 6º de Primaria, 3º y 4º de ESO y fi-
       nal del Bachillerato).                                Nueva estructura de la Secundaria
         Para ANPE, el resultado de las evaluaciones debe consi-  Se modifica la estructura de la ESO, que comprende dos ci-
         derarse un diagnóstico para intervenir en las necesidades  clos, el primero de tres años académicos, y el segundo con
         del sistema educativo y estar asociado a las acciones de  carácter propedéutico de un año, con dos opciones: aca-
         refuerzo o modificación de las prácticas educativas que  démica y de enseñanzas aplicadas.
         sean necesarias, puesto que debe seguir teniendo peso  ANPE ha insistido mucho en la necesidad de una flexibi-
         específico la evaluación continua. La evaluación debe
                                                               lización de la estructura de la enseñanza secundaria y en
         contribuir a elevar el nivel de exigencia hacia el alum-
         nado y convertirse en un instrumento de mejora del sis-  otorgar mayor importancia a la formación profesional
                                                               que debe ser la verdadera apuesta en cualquier reforma
         tema educativo que evite las desigualdades entre comu-
         nidades autónomas y entre las redes pública y privada.  educativa.
         Las pruebas de evaluaciones externas deberán estar rea-  El anteproyecto modifica la estructura de la enseñanza
         lizadas por el profesorado y no por empresas privadas.  secundaria al convertir 4º de ESO en un curso con dos op-
                                                               ciones diferenciadas que deben ser completamente per-
       Especialización de los centros docentes                 meables y flexibles.
       El proyecto educativo de calidad podrá suponer la espe-  En Bachillerato deben mantenerse las opciones de Artes
       cialización de los centros en los ámbitos curricular,   Plásticas, Música y Danza.

                                  La reforma no puede tener vías sin retorno
                                                                                                              33
                                                                                                          OCTUBRE 2012
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38