Page 12 - anpe_550
P. 12
ACCIÓNSINDICALESTADO
A pesar de todo, si queremos que funcione de verdad El representante de ANPE, tras analizar los benefi-
en España un modelo dual como el alemán, además cios y las desventajas que tendría la implantación
de una total implicación de las empresas con el sis- de un sistema dual en España, concluyó su inter-
tema, debería procurarse un amplio consenso entre vención haciendo la siguiente aseveración: a pesar
Gobierno central, autonomías, empresarios, cámaras de los inconvenientes que puedan existir en la im-
de comercio, centros de formación y sindicatos.
plantación del sistema dual en nuestro país, sería
Planificar el sistema dual en España supone dejar a un una excelente herramienta para favorecer la inser-
lado intereses políticos y apostar por un verdadero ción profesional de nuestros jóvenes y aminorar la
Acuerdo de Estado por la Formación Profesional. actual tasa de desempleo.
ANPE LLEVA EL CICLO DE LENGUA DE
SIGNOS ANTE EL DIRECTOR GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Los profesores del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación de
la Lengua de Signos están preocupados pues está previsto que dicho título
desaparezca cuando sea sustituido por el de Técnico Superior en Mediación
Comunicativa.
En los últimos años se están produciendo cambios Interpretación de la Lengua de Signos y se le explicó
en la ordenación de las enseñanzas de la Formación con detalle las razones de nuestra propuesta.
Profesional específica.
ANPE, así como los profesores de los institutos de la
El fin es adaptarlas a las cualificaciones profesiona- enseñanza pública en los que se imparte el vigente
les del nuevo Catálogo Nacional de las Cualifica- Ciclo de Interpretación de la Lengua de Signos, abo-
ciones Profesionales, que es el referente para dise- gamos por el mantenimiento del mismo por ser de
ñar toda la oferta de formación, tanto la inicial gran interés social, porque está funcionando bien,
como la dirigida a la población activa. tiene una gran demanda de estudiantes y una in-
serción profesional próxima al 100%. Por estas ra-
Los docentes que imparten el vigente Ciclo Formati- zones, le hemos pedido que, si aún fuera posible, re-
vo de Grado Superior de Interpretación de la Lengua
trase la publicación en el BOE del Real Decreto por
de Signos están preocupados por la manera en que el que se establece el título de Técnico Superior en
puedan afectarles estos cambios, pues está previsto
Mediación Comunicativa y se fijan sus enseñanzas
que dicho título desaparezca cuando sea sustituido mínimas y, en todo caso, se mantenga el actual tí-
por el de Técnico Superior en Mediación Comuni- tulo de Técnico Superior en Interpretación de la
cativa. Lengua de Signos, haciendo en su currículo las adap-
taciones correspondientes a las cualificaciones pro-
Los expertos en guía interpretación de personas sor-
fesionales del nuevo Catálogo Nacional de las Cua-
dociegas y pautas para la contextualización con per-
sonas sordociegas, como usuarios de profesionales lificaciones Profesionales.
de la mediación, afirman que los verdaderamente A la reunión asistió el secretario de organización de
afectados con estos cambios serán los alumnos, los ANPE, Javier Carrascal, el cual estuvo acompañado
cuales recibirán una preparación adecuada en co- por José Antonio Martínez Sánchez y Marta Remiro
nocimientos puramente teóricos, pero insuficiente Va, director del IES Pío Baroja de Madrid y profesora
en relación al carácter práctico y lingüístico del pro- del Ciclo de Interpretación de la Lengua de Signos
ceso y pautas de contextualización e integración en de dicho IES, respectivamente.
el entorno.
El Director General se ha manifestado muy receptivo
Tras la petición hecha por ANPE al Director General a nuestra solicitud y se comprometió a hacer todo lo
de FP, Ángel de Miguel Casas, de que se nos diera in- posible para crear la cualificación profesional de
formación sobre estos extremos, nos fue concedida Interpretación de la Lengua de Signos, que aún no
una reunión el pasado día 7 de mayo de 2012. En la existe en el Catálogo Nacional de Cualificaciones
misma, se le hizo entrega de informe completo so- Profesionales, de manera que puedan impartirse
12 bre el Ciclo Formativo de Grado Superior de ambos títulos profesionales en el futuro.
ANPE 550