Page 53 - anpe_548
P. 53

AUTONOMÍAS





          Cantabria





       EN FEBRERO: ¡LLEGAN LAS REBAJAS!


       Quizás la influencia de los grandes premios cinematográficos que se han entregado durante los
       últimos días de febrero hayan hecho que nuestros responsables políticos hayan sucumbido a la
       tentación de escribir su propio guión.

       Parece el de una película con aire “retro” que nos  sanitarios, empleados de servicios, administrati-
       lleva a los años 70 del pasado siglo XX, con los fun-  vos…) pero se mantiene o se incrementa el número
       cionarios y empleados públicos como actores que su-  de políticos profesionales (en ocasiones sin más mé-
       fren las medidas que adoptan, una tras otra, sin re-  rito que el poseer un documento de afiliación y ser
       paro y sin meditar las consecuencias los propios ad-  sumisos al “aparato”) que, sin preparación especí-
       ministradores erigidos en protagonistas.        fica para nada son capaces de legislar y organizar
                                                       sobre todo. Ya está bien, ya está bien de ver como
       La reforma laboral supone un retroceso en los de-
                                                       nuestros sueldos se recortan, nuestro trabajo se in-
       rechos laborales de todos los trabajadores, pero la  fravalora públicamente (aunque después se pidan
       ambición reformadora no se para ahí. El presidente
                                                       disculpas o se quiera remediar con declaraciones
       de Cantabria ha anunciado con firmeza que pre-
                                                       complementarias), nuestros centros no reciben los
       tende cambiar la Ley de Función Pública para per-  medios para su funcionamiento (tras asegurarnos en
       mitir ajustes de personal en la Administración.  tres ocasiones distintas que las cantidades destina-
       Nuestro consejero de Educación, Cultura y Deporte  das a sufragar los gastos de funcionamiento de los
       también ha hecho anuncios. Pese a haber asegurado  centros se iban a recibir en fechas concretas, aún no
       que no se iban a producir recortes en Educación, ha  se ha recibido ni un euro desde el pasado mes de
       venido mostrando su interés por mejorar la educa-  abril), se sanciona la posibilidad de ponerse enfermo
       ción concertada más que por mantener el nivel al-  (no se cobrará nada los tres primeros días y se re-
       canzado por la educación pública. Las medidas   ducirá considerablemente el sueldo durante el pri-
       anunciadas durante la última semana de febrero nos  mer mes de enfermedad), la revocación unilateral
       hacen recordar tiempos felizmente pasados. El au-  de los acuerdos alcanzados hace años implican la
       mento de la ratio en 1º y 2º de ESO hasta 30 alum-  pérdida de casi 400 puestos de trabajo solamente
       nos da al traste con lo conseguido en Cantabria  entre el profesorado interino. ¿No es este un ERE
       desde hace casi 30 años. La atención al alumnado de  más numeroso que el de muchas de las empresas
       esta etapa ha mejorado muchísimo con la ratio de  que los han realizado hasta el momento?
       25, ¿no sirve de nada la experiencia?; habíamos lle-
                                                       El Sr. Serna, nuestro Consejero, pedía en una de las
       gado a creer que también los políticos entendían la
                                                       reuniones iniciales (la única hasta el momento y en
       educación como una inversión, pero constatamos
       que siguen considerándola como un gasto, algo su-  la que aseguró que no habría recortes) con los di-
                                                       rectores de centros públicos Lealtad. Se le dijo en-
       perfluo que hay que restringir para poder seguir
                                                       tonces que la lealtad institucional estaba garanti-
       manteniendo las “estructuras”.
                                                       zada, puesto que todos los docentes públicos somos
       Hay que disminuir el número de profesores, además  leales servidores del interés general, pero no siervos
       de otros profesionales (médicos, enfermeras,    de los gobiernos de turno.

       EL COMITÉ EJECUTIVO RECHAZA LAS MEDIDAS DE RECORTE

       El Comité ejecutivo  de  ANPE Cantabria ha rechazado, por amplia mayoría, las medidas del plan
       de sostenibilidad de los servicios públicos presentado por el Gobierno de Cantabria que afectan al
       profesorado, y ha acordado exigir su retirada.
       Consideramos que las medidas propuestas por el  ANPE Cantabria exige la retirada de este paquete
       Gobierno son muy negativas para la enseñanza pú-  de medidas y la negociación efectiva, previa a su
       blica de Cantabria, lesivas para las condiciones de  adopción, de cualquier medida que afecte a las con-
       trabajo de los docentes, perjudiciales para la calidad  diciones de trabajo de los docentes o que tenga re-
       del servicio educativo público y generadoras de de-  percusión directa sobre el empleo de los profesores
       sempleo en el colectivo de profesorado interino.   interinos                                           53
                                                                                                            MARZO 2012
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58