Page 57 - anpe_547
P. 57

AUTONOMÍAS





          Navarra




       PROPUESTAS DE ANPE-NAVARRA SOBRE FORMACIÓN
       CONTINUA DEL PROFESORADO

       Para ANPE la formación continua del profesorado es requisito indispensable para garantizar un
       Sistema Educativo Público de calidad con unos profesionales preparados para afrontar los retos
       que se plantean cada día en un ámbito, el educativo, sujeto a cambios constantes.

       Si queremos que la Enseñanza Pública fun-
       cione bien y preste el servicio de calidad que
       la sociedad merece el profesorado debe es-
       tar preparado no solo para responder a los
       requerimientos del día a día, sino para adap-
       tar su actividad de forma adecuada a las nue-
       vas situaciones que se producen en los cen-
       tros públicos.
       Las Administraciones deben fomentar la for-
       mación a través ofertas adecuadas a las de-
       mandas del profesorado. La formación no
       debe ser impuesta y debe responder a nece-
       sidades demandadas por los docentes surgi-
       das en los centros educativos. ANPE no re-
       nuncia a la aspiración profesional de que la
       Administración facilite la formación del pro-         IESO Reyno de Navarra, de Azagra
       fesorado en sus centros y dentro de su hora-
       rio de permanencia. También es necesario evitar que  esta forma poder atender a los nuevos modelos
       recaiga sobre el profesorado el coste económico de  con garantías de éxito.
       la formación estableciéndose la gratuidad para la  • En colaboración con las Escuelas Oficiales de
       matriculación en las actividades formativas, las die-  Idiomas, facilitar el acceso para la obtención de
       tas por desplazamiento derivadas de la formación y  los niveles B2, C1 y C2 según el marco común eu-
       la convocatoria de ayudas individuales para la for-  ropeo de referencia para las lenguas.
       mación del profesorado. De igual manera aposta-
                                                       • En colaboración con la universidad, facilitar ayu-
       mos por la convocatoria de licencias por estudios
       para el profesorado.                               das para la obtención de los Títulos de Grado o
                                                          Máster Universitario vinculados con la docencia.
       Desde el punto de vista de ANPE, y teniendo en
       cuenta la realidad económica actual, las líneas de ac-  • Posibles contenidos:
       tuación por parte de la Administración con respecto  – Formación relacionada con la intervención
       a la formación continua del profesorado deberían ir  con alumnos conflictivos, la gestión de con-
       dirigidas a:                                         flictos y la mediación en el ámbito educativo
                                                            como propuesta alternativa.
       • Impulsar la formación telemática sobre conteni-  – Continuar la formación del profesorado en el
          dos propuestos por los centros. (Establecer pro-
          cedimiento de consulta a los centros).            desarrollo de las tecnologías de la informa-
                                                            ción y comunicación.
       • Impulsar la formación telemática sobre conteni-
                                                          – Formación relacionada con nuevas exigencias
          dos propuestos por profesores de forma indivi-    en el ámbito de la programación y la evalua-
          dual (Establecer procedimiento de consulta al
                                                            ción.
          profesorado).
                                                          – Formación permanente para una actualización
       • Formación en idiomas para modelos plurilingües.    constante en su práctica profesional para los
          La extensión de los modelos bilingües, en sus más  Profesores de Formación Profesional.
          variadas modalidades, hace necesaria la oferta  – Formación específica sobre Salud Laboral.
          de formación en idiomas para todo el profeso-
          rado en activo. Se debe facilitar al profesorado  Formación específica sobre prevención de riesgos la-
          esta formación gratuita y, a poder ser, en hora-  borales y frente a accidentes y situaciones excepcio-
          rio lectivo para los interesados en la misma y, de  nales y de emergencia.                          57
                                                                                                         ENERO-FEBRERO 2012
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61