Page 63 - anpe_545
P. 63

AUTONOMÍAS





          Cantabria



       NO ACEPTAREMOS RECORTES EN EDUCACIÓN,
       NI EN NUESTROS SUELDOS…


       Es parte del mensaje que más de 1000 personas lanzaron en la manifestación que recorrió las
       calles de Santander el pasado 3 de noviembre, día de inicio de la campaña electoral.

       Este mensaje, alto y claro para defender la ense-  recibido a lo largo del año o, se han recibido en un
       ñanza pública de calidad y las condiciones laborales  porcentaje muy reducido (20% de las cantidades
       que tanto nos ha costado conseguir (aunque a al-  asignadas desde enero a agosto) que están gene-
       gunos compañeros la época de las reivindicaciones  rando ya problemas serios de mantenimiento y fun-
       y las huelgas les suena a” batallitas del abuelo  cionamiento en los institutos de esas comunidades
       Cebolleta”) iba dirigido no solo a nuestras autori-  (el problema en los colegios parece que no alcanza
       dades regionales, sino a las que surjan tras las elec-  la misma gravedad al depender su mantenimiento
       ciones del 20 de noviembre.                     de los ayuntamientos).  Esperamos que el retraso en
                                                       la percepción en los centros cántabros de las canti-
       No queremos que en Cantabria, ni en ninguna otra  dades destinadas a sufragar los gastos de funciona-
       región española, se detraiga ni un solo euro de los  miento del período agosto-diciembre no suponga
       presupuestos destinados a la enseñanza pública,  un ensayo de esas políticas restrictivas, aunque pa-
       aunque las declaraciones, y los silencios, de algunos  rece que los centros recibirán una cantidad a cuenta
       de los políticos responsables nos hacen temer que  (distinta de la notificada desde la Consejería ) a la
       pueda producirse una drástica reducción tras las  espera de la aprobación definitiva de esos presu-
       elecciones. En efecto, decir que no podemos cono-  puestos tardíos y guardados con tanto celo.
       cer las cantidades presupuestadas hasta después de
       las elecciones no parece sino una argucia para in-  Mientras tanto parece que otros capítulos no preci-
       tentar confundir al electorado que no esté bien in-  san de recortes ni ajustes, cual si fueran los emolu-
       formado. Asegurar que se mantendrá el presu-    mentos de los directivos de algunas entidades ban-
       puesto implica ya un recorte, puesto que solamente  carias, y se destinan generosas partidas a la creación
       el gasto ocasionado por el concepto de antigüedad  de páginas web y a su mantenimiento o se crean
       eleva notablemente el capítulo de gastos de perso-  nuevos puestos de asesorías y coordinación en las
       nal. Los presupuestos de Educación (ni los de   Consejerías, manteniéndose un generoso número de
       Sanidad) no pueden mantenerse, deben incremen-  gabinetes y  gabinetes de prensa.
       tarse considerándolos una inversión y no un gasto.
                                                       ANPE-Cantabria sigue defendiendo que necesitamos
       Las medidas adoptadas por los gobiernos de algu-  unos presupuestos adecuados a las necesidades, sin
       nas comunidades llegan a afectar directamente, no  lugar al derroche, pero sin cicatería para los medios,
       ya al número de profesores, sino incluso a los gas-  humanos y materiales, que precisan los centros edu-
       tos de funcionamiento de los centros, que no se han  cativos y aprovechamos para recordar a quién
                                                                              asuma la responsabilidad
                                                                              a nivel estatal, que el pro-
                                                                              fesorado no es un sector
                                                                              privilegiado (salvo por
                                                                              poder ejercer una labor
                                                                              de responsabilidad con
                                                                              orgullo y satisfacción)
                                                                              sino un grupo de trabaja-
                                                                              dores y trabajadoras que
                                                                              viene mostrando su soli-
                                                                              daridad y generosidad
                                                                              desde hace décadas, cum-
                                                                              pliendo con creces sus
                                                                              obligaciones, pero que
                                                                              no puede permanecer
                                                                              impasible ante los ata-
                                                                              ques a la enseñanza pú-
                                                                              blica en general y a sus
                                                                              derechos en particular.         63
                                                                                                         NOVIEMBRE 2011
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68