Page 59 - anpe_545
P. 59

AUTONOMÍAS





          Navarra



       SITUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO PÚBLICO EN NAVARRA

       Lo primero que hay que destacar es que en los últimos años, y gracias al esfuerzo de todos,
       pero muy especialmente del profesorado, el Sistema Educativo Público de Navarra ha venido
       funcionando de una forma eficaz dando al alumnado, a las familias y a la sociedad un servicio
       público de calidad, del que son testigos sus resultados.


       Pero esta realidad no es casualidad y no nos debe  • Permita que todos los alumnos, con indepen-
       llevar a disminuir la intensidad en la atención, el   dencia de su situación personal, puedan de-
       apoyo y el respeto que todos debemos mostrar por      sarrollar al máximo sus capacidades, sin que
       la Enseñanza Pública.                                 se queden descolgados a lo largo del  camino
                                                             de la escolarización. Para esto nos deberíamos
       En Navarra, la Enseñanza Pública es un servicio esen-  plantear si son suficientes los medios actuales
       cial al que la Administración debe dedicar sus ma-    para la atención a la diversidad y a los alum-
       yores esfuerzos y más en los tiempos de crisis eco-   nos con n.e.e. Nosotros creemos que en este
       nómica en los que nos encontramos. Todos los estu-    aspecto se puede, y se debe, mejorar.
       dios que hay para los próximos años nos indican que  • Posibilite que los centros educativos adapten
       va a ser muy difícil acceder a condiciones de emple-  su organización y funcionamiento de la me-
       abilidad si no se tiene una buena cualificación.      jor manera posible enfocada a la consecución
       Entonces, de la crisis solo se sale con una buena for-  de los objetivos que tiene encomendados y a
                                                             responder a las necesidades de la Comunidad
       mación. Por lo tanto, los poderes públicos tienen la
                                                             Educativa. ¿Realmente se permite esto? Con
       obligación de impulsar una Educación Pública de ca-
                                                             la normativa actual es casi imposible.
       lidad que garantice para todo el alumnado de
                                                          • Valore y apoye al profesorado defendiendo e
       Navarra (porque este es un derecho fundamental)
                                                             impulsando su labor, tanto en el desarrollo
       el acceso y la consecución de la mejor Educación.
                                                             ordinario de sus múltiples funciones, como en
       Últimamente venimos sufriendo con preocupación        los momentos problemáticos o de conflicto.
       recortes de la inversión de la Administración en      En no pocas ocasiones, el profesorado se
       Enseñanza Pública. Esto no puede entenderse sino      siente solo y minusvalorado.
       en un entorno de crisis económica brutal y cuando  Desde ANPE consideramos que el Gobierno de
       ya se han agotado todos los recursos de gasto. Pero  Navarra tiene la responsabilidad abanderar de una
       esto ¿es realmente así en Navarra? Quizá debiéra-  forma activa y consciente la mejora constante de la
       mos reflexionar sobre este asunto y así se lo hemos  Enseñanza Pública. En ello va, con toda seguridad,
       pedido a los responsables de la Administración.  la posibilidad de que la sociedad navarra se enfrente
                                                       de forma cohesionada y con posibilidades de triunfo
       La Enseñanza Pública Navarra debe avanzar, con el  a un futuro cambiante que a buen seguro nos plan-
       impulso obligado (y que, además, debe ser querido  teará muchos retos, para cuya respuesta deberemos
       por la Administración) hacia un escenario que:  estar preparados.




















                                                                                                              59
                                                                                                         NOVIEMBRE 2011
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64