Page 65 - anpe_545
P. 65

AUTONOMÍAS




       individual de unos docentes a los que no se les  sin incluirla en el horario regular del profesorado,
       puede pedir más.                                condición imprescindible para que éste pueda asu-
                                                       mir la doble tarea de diagnóstico de sus necesida-
       El profesorado ha venido demostrando sobrada-
                                                       des de formación y de realización de las actividades
       mente su responsabilidad y compromiso con su for-  formativas que se establezcan. Para ANPE la forma-
       mación, realizándola fuera de su jornada semanal.
                                                       ción tiene que tener un carácter voluntario y en
       La Administración se ha limitado a establecer líneas
                                                       todo caso debe respetar los intereses individuales
       prioritarias de actuación (atención a la diversidad,  del docente, por lo que es necesario encontrar pun-
       nuevas tecnologías, bilingüismo…), a menudo pro-  tos de encuentro entre la formación individual y la
       pagandísticas, recayendo toda la responsabilidad  colectiva.
       del esfuerzo sobre el profesorado.
                                                       El profesorado andaluz asume que la formación per-
       Mientras, la administración andaluza ha ofrecido  manente es un derecho y una obligación, y no por-
       una formación alejada de las necesidades e intere-  que lo diga ninguna ley de educación, sino porque
       ses del profesorado y devaluado el contenido del in-  durante décadas ha realizado importantes esfuer-
       centivo a la formación permanente, los sexenios.  zos para formarse y adaptarse a las nuevas necesi-
       Ahora, pretende imponer la formación como una   dades impuestas por la evolución de nuestra socie-
       obligación colectiva impuesta en el plan de centro,  dad y el propio sistema educativo.





          Cataluña



       LA CONSEJERA IRENE RIGAU ANUNCIA EL RECONOCIMIENTO DE LOS
       DOCENTES COMO AUTORIDAD PÚBLICA
       Desde hace años, ANPE-Sindicato Independiente viene reivindicando que al profesorado se nos
       considere autoridad pública, en el ejercicio de nuestra actividad docente.
       Lo hemos hecho en solitario durante todo este   sentir y trivializar la violencia, las agresiones, la falta
       tiempo, hasta que hace unos años la fiscalia de  de respeto y la indisciplina. Es preciso que el conjunto
       Barcelona, decidió considerar las agresiones a los ma-  de la sociedad recupere el reconocimiento al esfuerzo,
       estros como delitos de atentado a la autoridad, y no  al trabajo bien hecho y al diálogo como valores so-
       como simples faltas de lesiones.                ciales que nos permiten avanzar en nuestra educación.
       La aprobación de la LEC por el Parlament supuso con-  En definitiva, la ley de autoridad pública para los do-
       ceder el estatus de autoridad pública a los inspecto-  centes pretende devolver el sentido común a las rela-
       res y directores de centros educativos, en el ejercicio  ciones entre educadores y usuarios de la escuela. En
       de su función. ANPE manifestó desde el principio su  esencia:
       voluntad de que esta consideración se extendiera tam-  • El principio de veracidad, supone que en caso de
       bién a todos los decentes. En primer lugar porque  discrepancia entre la opinión de un alumno y la del
       eran los más expuestos a situaciones de violencia es-
                                                         profesor, en principio y si no se demuestra lo con-
       colar y en segundo por simple lógica: si un director  trario, se aceptará la del profesor.
       sólo es autoridad en el ejercicio de su función de di-  • La consideración como delito de las agresiones a
       rector, ¿qué sucede cuando es agredido en el aula,
                                                         docentes supone reconocer que la agresión a un
       ejerciendo de profesor?                           maestro es un hecho muy grave, porque atenta a
       La publicación en la prensa de diversos casos de agre-  un derecho fundamental: el derecho de todos los
       sión a maestros en las aulas, este inicio de curso, ha  ciudadanos a recibir una educación de calidad.
       precipitado el anunció hecho por la Consejera Rigau.
                                                       Desde ANPE seguiremos trabajando para que ese
       No sabemos como se concretará la propuesta ni su ca-  anuncio se convierta en una ley y que en su redactado
       lendario de aprobación, pero desde ANPE nos con-  se incluyan medidas concretas de apoyo a los docen-
       gratulamos que finalmente se reconozca la impor-  tes que padezcan situaciones de acoso o de violencia
       tancia de esta reivindicación.                  en sus personas o de menoscabo sobre sus bienes.
       Somos concientes que la simple promulgación de una  (Protocolos de actuación, apoyo psicológico, asesora-
       ley no cambia una realidad, pero si que ayuda a cen-  miento jurídico...).
       trar el problema y darle la relevancia que merece.   La ley de autoridad ha de ser un instrumento para me-
       Ahora es preciso seguir trabajando con las familias y  jorar nuestras condiciones de trabajo y  la considera-
       con los medios de comunicación, la tendencia a con-  ción social de la profesión docente.              65
                                                                                                         NOVIEMBRE 2011
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69