Page 6 - anpe_545
P. 6
DOCUMENTO: ANTE EL 20-N, PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
La vertebración supone también que el Ministerio capacitación profesional y permita interesar por
de Educación –sea cual sea el signo político de su ti- la docencia a los mejores estudiantes.
tular– está dispuesto a asumir las funciones de lide- • Establecer la normativa de los derechos y deberes
razgo, coordinación y supervisión que tiene enco- de los profesores.
mendadas por la Constitución. • Mejorar las condiciones laborales de los docentes,
estableciendo las condiciones de la jubilación vo-
El hecho de que las competencias educativas estén
transferidas del Estado a las comunidades autóno- luntaria anticipada, las de seguridad y salud en el
mas no implica que deban abandonarse unos prin- trabajo, las de movilidad y las retribuciones.
cipios y contenidos básicos comunes para todos, que • Establecer una carrera profesional que permita un sis-
cohesionen el sistema y garanticen el derecho a la tema de promoción vertical y horizontal incentivada.
movilidad de los ciudadanos españoles y el derecho B) LA AUTORIDAD DEL PROFESORADO
a la igualdad de oportunidades en educación.
La autoridad del profesor es un elemento básico del
proceso educativo. Educar implica establecer una re-
3. LA SITUACIÓN DEL PROFESORADO lación enriquecedora y compleja que se da entre per-
sonas iguales en dignidad pero situadas en distintos
El profesorado debe ocupar un lugar preferente en
cualquier reforma educativa. La actual situación del niveles de responsabilidad. Sin embargo, la autori-
dad del profesor ha estado muy cuestionada durante
profesorado y su futuro profesional requieren un las últimas décadas, tal vez porque le hemos dado un
tratamiento urgente en el compromiso de mejorar
carácter peyorativo a términos como autoridad, dis-
la educación. Es imprescindible acordar medidas de ciplina y respeto, a los que asociábamos negativa-
reconocimiento, apoyo y valoración de la tarea do-
mente con un determinado modo de gobierno fruto
cente. En este impulso son prioritarios un Estatuto de la situación política de nuestro país en el pasado.
del Profesorado que contemple el desarrollo de una
auténtica carrera profesional, así como la articula- Durante los últimos años, desde ANPE hemos venido
ción de medidas que devuelvan la autoridad al do- alertando sobre el progresivo deterioro de la convi-
cente y que regulen sus derechos y deberes. vencia en los centros educativos. No hemos flaqueado
en demandar que la normativa sobre convivencia es-
Deben llevarse a cabo además todas aquellas actua-
colar considere al profesor como autoridad, con la ca-
ciones que dignifiquen la figura del profesor, au-
menten su valoración social y hagan más atractiva la pacidad de corregir de forma inmediata las conductas
contrarias a la convivencia sin delegar en terceros, y lo
profesión docente para los titulados universitarios.
Del reconocimiento y valoración del profesorado y del hemos justificado precisamente por las responsabili-
dades tan serias que recaen sobre la función docente.
refuerzo de su autoridad depende en buena medida
el futuro de la educación, que es el de la sociedad. De Una de las reivindicaciones básicas de ANPE ha sido
la excelencia en la formación inicial y continua de los el reconocimiento de la condición de autoridad pú-
docentes, de su motivación ante el trabajo, de sus po- blica del docente en el ejercicio de su función. Esta
sibilidades de progreso, de innovación, de estabilidad, medida constituye una garantía para los derechos de
de reconocimiento de sus buenas prácticas, y de la un colectivo que ha padecido un fuerte descrédito
mejora en sus condiciones laborales, depende en social en los últimos tiempos y envía a la sociedad un
buena parte la calidad del sistema educativo. mensaje claro: un profesor es una figura importante
y necesaria y no puede ser agredida o amenazada im-
ANPE propone incidir en dos aspectos fundamentales:
punemente. Estamos firmemente convencidos, ade-
A) EL ESTATUTO DOCENTE más, de que todas las iniciativas que refuerzan la pro-
tección de los docentes redundan en beneficio de los
Para ANPE, el Estatuto de la Función Docente es una
norma marco imprescindible para contemplar y de- propios alumnos y del sistema educativo en general.
finir las particularidades de la tarea docente durante Sin el reconocimiento de la autoridad del profesor
toda la vida profesional desde el acceso hasta la ju- no puede desarrollarse plenamente el derecho fun-
bilación. Consideramos que se debe: damental a la educación establecido en el artículo 27
de la Constitución, que implica para los alumnos el
• Definir un modelo de función pública docente
compatible con la articulación de políticas propias derecho a aprender y para los docentes el derecho a
enseñar. En la próxima legislatura se debería alcan-
de recursos humanos por las distintas administra-
ciones educativas, que al mismo tiempo consti- zar el reconocimiento de la autoridad pública del do-
tuya un marco básico para los docentes de todo cente en el ejercicio de su función en todo el Estado,
el Estado, manteniendo el carácter estatal de los para que se establezca como un mensaje a la socie-
cuerpos docentes y respetando la singularidad de dad acerca de la importancia de la tarea educativa.
los ámbitos de las comunidades autónomas. Desde ANPE creemos que la sociedad española es ya lo
• Desarrollar un sistema de acceso a la función pú- suficientemente madura como para entender que la au-
blica docente más eficiente, acorde con los prin- toridad del profesor no es el autoritarismo sino un ele-
cipios constitucionales de igualdad, mérito y ca- mento clave de la relación educativa y por eso, tras este
6 pacidad, que valore los criterios de experiencia y primer paso, debemos seguir dando otros para trans-
ANPE 545