Page 11 - anpe_545
P. 11
ACCIÓNSINDICALESTADO
MANIFIESTO EN DEFENSA
DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA
Somos decenas de miles de personas y nos sentimos • Debemos situar a la educación pública en el eje
apoyados por muchos millones. Estamos unidos de las prioridades políticas, sociales, ciudadanas
porque amamos y defendemos la educación pú- y familiares.
blica. • Debemos reconocer que sólo ella puede hacer
La enseñanza pública llega a cada uno de los rin- efectiva la igualdad de oportunidades, conver-
cones de nuestro país desde la isla más pequeña al tirse en herramienta de progreso y ofrecer pers-
pectivas a toda la gente joven sin exclusión.
pueblo más aislado en las montañas, desde el cen-
tro de las ciudades a los barrios más lejanos. • Debemos aumentar su prestigio y respaldar a su
profesorado con nuestro apoyo y confianza.
La enseñanza pública acoge a todo el alumnado, Cuando algunos políticos desacreditan a los do-
sin discriminación, sin selección previa, sin prejui- centes de la enseñanza pública, se descalifican a
cios, y con el compromiso de proporcionarles una sí mismos. Por eso exigimos que se valore públi-
educación de calidad y de apertura de horizontes.
camente la importancia de la educación y del pro-
La enseñanza pública está impartida por un profe- fesorado con hechos, con palabras y actitudes.
sorado bien preparado, vocacional y experto; un • Debemos financiarla adecuadamente y prote-
profesorado que merece todo el reconocimiento y gerla de los recortes presupuestarios y de las
apoyo a su trabajo. consecuencias de la mala gestión de la crisis eco-
nómica. Por eso exigimos que se retire inmedia-
La enseñanza pública es la elegida por la inmensa
tamente el castigo a la educación pública y, en
mayoría de las familias de nuestro país; en ella se
escolariza a la mayor parte de la población y está vez de decapitar programas y reducir plantillas,
se busquen fórmulas para aumentar la inversión
en auge. Por ello los responsables políticos están
obligados a garantizar su calidad y permanencia. y se recorten los enormes gastos suntuarios de
las administraciones públicas.
La enseñanza pública es un compromiso de todos,
Estamos luchando por la supervivencia, por el auge
porque la financiamos entre todos, sabiendo que y el sentido de la educación pública. Nuestras ar-
así garantizamos la igualdad de oportunidades de mas son la voluntad de vivirla y el afán de trabajar
todos los niños y niñas.
por ella. Y esta es nuestra voz, muy alta para que
La enseñanza pública ha constituido, a lo largo del todos la oigan:
tiempo, la garantía de una educación de calidad, y Si hay alguna tarea que desempeñar, es la
hoy es una pieza clave de nuestro contrato social, educación.
porque es la que mejor garantiza el derecho cons-
titucional a la educación. Si hay algún camino que recorrer, es la
educación.
Sin embargo, los gobiernos están haciendo pagar
a la enseñanza una crisis que ella no ha causado. Si hay alguna herencia que ofrecer, es la
educación.
En estos momentos está amenazada por los recor-
tes que se están aplicando a las inversiones en edu- Si hay alguna riqueza que explorar, es la
cación, que implican el despido de un buen número educación.
de docentes, la reducción de los programas y una Si hay alguna manera de cambiar las cosas,
disminución de la calidad y equidad de la ense- es con la educación.
ñanza que recibe el alumnado.
Si hay algún sueño que dure siempre,
Por todo lo anterior, la comunidad educativa ha Si hay algún camino para la libertad y la
adoptado una respuesta conjunta, en unión con la justicia, es el de la educación.
sociedad en la que nos hallamos. Porque la ense-
Porque la educación salta barreras, une
ñanza pública es la única que garantiza la igual-
dad de oportunidades, la cohesión social, la supe- fronteras, descubre tesoros y proyecta
esperanzas. Nos construye, nos enriquece
ración de las desigualdades de origen, la verte-
bración de toda la sociedad en un objetivo común y nos da libertad para mejorar el mundo.
y el progreso individual y social de todos, no de La educación cambia la vida.
unos pocos. La educación es el futuro.
Como sociedad que es responsable de su futuro, no Y la educación pública garantiza ese futuro.
podemos tolerarlo. Por eso: Para todas las personas, sin diferencias. 11
NOVIEMBRE 2011