Page 4 - anpe_545
P. 4

DOCUMENTO:
             DOCUMENTO:

             ANTE EL 20-N,
             ANTE EL 20-N,

             PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
             PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

                                                    Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional de ANPE


                     La educación, una de las actividades humanas con  pilar del deseado Pacto de Estado, para desde ahí im-
                     mayor trascendencia e impacto en la sociedad, se ha  pulsar un acuerdo básico que permita conseguir una
                     visto sometida en España durante los últimos años  educación de calidad buscando la equidad y equipa-
                     a la confrontación permanente entre las diferentes  rable con los países más avanzados de nuestro en-
                     opciones políticas y se ha situado con excesiva fre-  torno. Por ello, seguimos pensando que era necesa-
                     cuencia en el centro del debate ideológico. La cris-  rio y continúa siéndolo abordar una serie de aspec-
                     pación innecesaria, las posturas enfrentadas y los de-  tos tan primordiales como la vertebración del sistema
                     bates artificiales han ganado a la reflexión serena  educativo, su estructura, la financiación de la ense-
                     sobre nuestro modelo educativo. Así, se han dejado  ñanza, el desarrollo profesional de los docentes, el
                     sin abordar en profundidad los verdaderos proble-  funcionamiento de los centros, y la coordinación y
                     mas: el índice de fracaso y abandono escolar –que  cooperación entre todas las administraciones educa-
                     afecta ya a cuatro de cada diez jóvenes– los bajos re-  tivas. La educación es un asunto de Estado, y debe
                     sultados obtenidos en los informes internacionales,  diseñarse pensando siempre en las próximas genera-
                     el desfase de niveles educativos entre las comuni-  ciones y no en las próximas elecciones.
                     dades autónomas, los conflictos de convivencia en  Somos conscientes de que alcanzar un Pacto de
                     los centros o la escasa consideración social de la la-  Estado sobre estas cuestiones es difícil y complejo,
                     bor del profesorado. Todos ellos son, entre otros, re-  pero con pacto o sin pacto nuestro sistema educativo
                     tos pendientes, agudizados hoy por la crisis econó-  necesita una reforma profunda que necesariamente
                     mica, y que requieren respuestas urgentes.      tendremos que acometer si queremos dar un salto de
                     Parece haber llegado el momento de alcanzar un  calidad en la educación y formación y de nuestros
                     compromiso que haga de la educación una priori-  alumnos, que debe afectar a los siguientes pilares
                     dad. La mayoría de los ciudadanos, y por supuesto
                     los profesores, desearíamos que los partidos políti-  1. EL MODELO Y ESTRUCTURA DEL
                     cos aparcaran sus diferencias de modo que lograran  SISTEMA EDUCATIVO
                     alcanzar un acuerdo para dotar de estabilidad y per-
                     durabilidad al sistema educativo.               No quiero caer en la simplificación de imputar la
                                                                     culpa de todos los males del sistema educativo a las
                     En la legislatura que ahora llega a su fin, el ministro  leyes de Educación. Sería injusto negar que durante
                     Ángel Gabilondo comenzó su mandato con la oferta
                                                                     los últimos treinta años se han producido avances
                     de un plan para llegar a un pacto político y social  sociales importantes como la extensión de la gra-
                     por la educación. Esta propuesta, reiterada por  tuidad de la educación hasta los 16 años y la inclu-
                     ANPE desde hace ya mucho tiempo, suponía por fin  sión y desarrollo de la Formación Profesional en el
                     el anuncio de que los responsables políticos recono-  tronco común de las enseñanzas regladas. Pero aún
                     cían la relevancia de la educación para el progreso  reconociendo estos logros, no es menos cierto que
                     de la sociedad y que el propio Ministerio estaba dis-
                                                                     las leyes de Educación vigentes en España desde
                     puesto a asumir las funciones de coordinación y su-  1985 tienen grave responsabilidad en los problemas
                     pervisión que le son encomendadas. Luego el deve-  actuales. Se trata del modelo educativo de la com-
                     nir de los acontecimientos nos llevó a por otros ca-
                                                                     prensividad, primero con la LODE, la Ley que pre-
                     minos en los que la ideologización y el partidismo se  tendía democratizar la escuela, después con la
                     antepusieron al interés supremo de los ciudadanos.
                                                                     LOGSE –que aunque extendió y generalizó la edu-
                     Hasta ahora no hemos superado el consenso alcan-  cación obligatoria estableció el falso igualitarismo
        4            zado en el artículo 27 de la Constitución, verdadero  de la educación comprensiva– y de nuevo con la LOE,
     ANPE 545
   1   2   3   4   5   6   7   8   9