Page 21 - anpe_543
P. 21

A PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULAA PIE DE AULA





       Nuestra misión: cohesionar el
       grupo, dirigir su aprendizaje, hacer
       que todo funcione como un buen
       engranaje.
       Van pasando los días, se abre el
       restaurante, los servicios van mejo-
       rando semana a semana, induda-
       blemente adquieren cada día más
       habilidades y destrezas. El grupo
       funciona como un todo.
       Entramos en el 2011, nuevas me-
       tas, nuevos desafíos,  “Jornadas
       Gastronómicas”, queremos que lo
       que hemos logrado como grupo,
       salga de nuestras aulas. Implicamos
       al equipo directivo, a OMEZYMA
       (Grupo de acción local), a los em-
       presarios de nuestro sector, a las
       asociaciones locales. Queremos ser
       parte activa de la sociedad.
       Nuestra escuela será durante unos
       días el centro de reunión donde se
       realizarán ponencias, charlas, de-
       mostraciones, degustaciones, etc.
       Dentro de las actividades está la de
       realizar un día de “jornada real de
       restaurante”: se abrirá para el desayuno, el al-  desde septiembre ha valido la pena; ¡todo ha sido
       muerzo, la comida y la cena. Necesitamos la máxima  un éxito! Son un grupo cohesionado.
       implicación de nuestros alumnos; la tenemos; nos
       demuestran que el trabajo que llevamos haciendo  Nosotros seguimos formándonos como docentes,
                                                       asistimos a cursos.
                                                       Febrero de 2011, CPR Alcañiz, curso de “Aprendizaje
                                                       Cooperativo”. Nos llama la atención, pero no sabe-
                                                       mos qué significa. Primera sesión, escuchamos aten-
                                                       tos al ponente “Pere Pujolás”, lo que expone nos es
                                                       familiar:
                                                       • Aprender en equipo, ayudarse a aprender…
                                                       • Ir enseñando a los alumnos a trabajar en equipo,
                                                         cooperar con los demás…
                                                       • Superar los problemas que van surgiendo con la
                                                         ayuda de sus compañeros…
                                                       • Demostrar la importancia del trabajo en equipo…
                                                       • Favorecer la relación entre los alumnos…
                                                       • Participación equitativa, interacción simultánea.
                                                       Finalidad: que todos nuestros alumnos alcancen los
                                                       objetivos marcados en el currículo, cada uno hasta
                                                       el máximo de sus posibilidades y aprendan, además,
                                                       a trabajar en equipo.
                                                       Nos damos cuenta de que gran parte de nuestra
                                                       forma de enseñar, de que la mayoría de las activi-
                                                       dades que arriba hemos descrito se han basado en
                                                       el aprendizaje cooperativo.
                                                       El aprendizaje cooperativo en la Formación Profe-
                                                       sional…………¡¡¡¡¡FUNCIONA!!!!!                           21
                                                                                                          SEPTIEMBRE 2011
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26