Page 25 - anpe_543
P. 25

Hoy hablamos con




                                                       está asumiendo hábitos que hasta hace poco le eran
           Son tiempos de crisis y austeridad          ajenos, como está sucediendo por ejemplo con el ta-
                     y por tanto de racionalizar       baco, con la educación vial o con la limpieza de ex-
                                                       crementos de los animales domésticos.
                           los recursos, pero no
                                                       En el caso de las familias, sería importante poner en
               se debe recortar ni un solo euro        marcha campañas de concienciación que volvieran
                                 de los servicios      a recordar a los padres que su principal tarea es la
                                                       educación de sus hijos y a la vez facilitar la vida la-
                         educativos esenciales.        boral y familiar. Me consta que aumenta el interés
                                                       y la preocupación por la educación en el ámbito fa-
       en noviembre, ¿se planteará una reforma del sis-  miliar. Por lo tanto, y aunque ésta no sea una acción
       tema educativo?                                 directa del político, ninguna tarea de reforma edu-
                                                       cativa tendrá éxito si no se recupera el protago-
       Una reforma, desde luego. Otra cosa es el instru-  nismo de las familias en la educación.
       mento legal desde el que se lleve a cabo. En contra
       de lo que suele creerse, no ha habido cambios le-
       gislativos serios en materia de educación desde hace  ¿Cómo valora el conflicto del comienzo de curso?
       veinte años, y seguimos en el mismo modelo de la  Espero y confío que se solucionen cuanto antes esos
       comprensividad. Por tanto, es necesario un cambio  conflictos que no ayudan a nadie y perjudican a to-
       profundo. Las reformas clave deben referirse a las  dos: a los alumnos, padres y a los profesores, espe-
       políticas del profesorado, a los currículos –que si-  cialmente de la enseñanza pública. El derecho a la
       guen siendo  LOGSE– a las vías formativas en    huelga es un recurso extremo que se debe usar sólo
       Secundaria, a la introducción verdadera de las com-  cuando la materia es grave y se han agotado otros
       petencias básicas de manera que ningún alumno   medios. Desde luego, la calidad de la educación no
       salga del sistema escolar sin desenvolverse bien, a la  casa bien con los conflictos. Son tiempos de crisis y
       profundización del conocimiento en el Bachillerato  austeridad y por tanto de racionalizar los recursos,
       etc. y a despojar a la educación de dogmatismos pe-  pero no se debe recortar ni un solo euro de los ser-
       dagógicos o ideológicos.                        vicios educativos esenciales. Ojala todos acertemos
                                                       en saber cuándo estamos ante lo esencial y cuándo
       Reforma necesaria del modelo educativo, que no es
                                                       ante lo secundario.
       obligatoriamente la de todo el sistema de principio
       a fin, porque ya está demasiado castigada la socie-
       dad con el marasmo legal en que ha estado sumer-  ¿Podría enviar un breve mensaje a los docentes?
       gida la educación todos estos años.
                                                       Sencillamente, que nunca pierdan de vista la
                                                       enorme trascendencia que tiene su trabajo para la
       Ya que usted las ha mencionado, ¿qué vamos a    vida y el futuro de los alumnos. Si bien todas las pro-
       hacer para ayudar a las familias a asumir sus res-  fesiones son necesarias algunas son imprescindibles
       ponsabilidades?                                 y dejan una huella indeleble en las
                                                       personas.
       Esta es, sin duda, la pregunta más difícil. Cualquier
       respuesta va a resultar utópica. Yo pienso que una  Entrevista realizada por Carmen Guaita,
       de las tareas del Estado es ejercer una labor educa-     vicepresidenta nacional de ANPE
       tiva sobre la ciudadanía. Así, por ejemplo, en los úl-
       timos tiempos hemos visto cómo la sociedad entera


             NUEVA WEB DE ANPE


          ANPE ha puesto en marcha una nueva
                   página web de ámbito
                           nacional
            que espera convertirse en referente
                de actualidad e información.

                 Visita www.anpe.es


              También en Facebook y Twitter.
                                                                                                              25
                                                                                                          SEPTIEMBRE 2011
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30