Page 14 - anpe_543
P. 14

INFORMACION PROFESIONAL



















                       LA LEY DE ECONOMÍA


                       SOSTENIBLE MODIFICA LA


                       LOE SIN FINANCIACIÓN


                       La reforma educativa que aprobó el Gobierno el pasado mes de julio se refiere
                       a dos niveles educativos fundamentales que, en opinión de ANPE, están

                       desigualmente tratados.

                     Mientras la reforma de la FP es ambiciosa y responde  sitúa la reforma actual del 4º curso, pero sin pro-
                     a muchas de las demandas de estas enseñanzas, el  fundizar en la necesidad de cambios en toda la
                     nuevo diseño del 4º curso de ESO es insuficiente,  etapa y en el Bachillerato, que debería ser de tres
                     dada la necesidad de reforma profunda de esta     años. Las vías ofrecidas y la complejidad de las nue-
                     etapa. En cualquier caso, ambas reformas mejoran la  vas asignaturas propuestas no parecen responder
                     LOE original, aunque estarán muy condicionadas por  a la necesidad de que este último curso obligato-
                     la financiación que las acompañe y por la gravedad  rio prepare bien a los alumnos para proseguir es-
                     de los recortes en el número de profesores que están  tudios hacia la universidad o enfrentarse a los es-
                     llevando a cabo todas las comunidades autónomas.  tudios técnicos y profesionales. Por otro lado, este
                                                                       nuevo 4º curso exige una amplia dotación de pro-
                     ANPE señala que, una vez más, se realiza una re-
                                                                       fesionales en un momento de brutales recortes en
                     forma del sistema educativo sin consultar con los re-
                     presentantes de los profesores, puesto que estas pro-  el número de profesores en todas las CCAA. Para
                     puestas no se han llevado a la Mesa Sectorial de  ANPE esta es una reforma tímida. Sigue siendo ne-
                     Educación.                                        cesario cambiar en profundidad el modelo y la es-
                                                                       tructura de todo el sistema educativo..
                     En esta reforma, ANPE distingue tres aspectos dife-  • La Formación Profesional. La reforma de la FP, sin
                     rentes:                                           embargo, si contiene un importante número de
                     • El ámbito. Una reforma que modifica enseñanzas  propuestas que han sido objeto de reivindicación
                       fundamentales, como son la Secundaria Obliga-   permanente por parte de ANPE, y que presenta-
                       toria y la Formación Profesional tiene importancia  mos hace tiempo al Ministerio en forma de do-
                       suficiente como para partir del ámbito específico  cumento para un Pacto por la FP. Esta reforma,
                       de la educación. Evidentemente, el nivel educativo  que responde a verdaderas necesidades de esta
                       de la población incide sustancialmente sobre el  etapa –a pesar de contener también algunos pun-
                       progreso económico de un país, pero la educación  tos polémicos como la relación entre FP y univer-
                       es mucho más que su posible incidencia en la eco-  sidades– estará muy condicionada y lastrada por
                       nomía. Con esta reforma educativa, el Gobierno  la dotación económica, que es imprescindible
                       reconoce implícitamente que la LOE no está bien  para garantizar una Formación Profesional en
                       diseñada. Sigue quedando pendiente una gran re-  permanente actualización.
                       forma del modelo pedagógico y la estructura del  • La financiación: la Ley de Economía sostenible no
                       sistema educativo, que responda a los graves pro-  incrementa el porcentaje de gasto público desti-
                       blemas que aquejan a la educación en España.    nado a la educación. Sin una financiación adecuada,
                     • La modificación del 4º curso de ESO: ANPE pre-  estas reformas pueden convertirse en testimoniales,
                       sentó al Ministerio, entre sus propuestas para el  y en cualquier caso, como hemos señalado, llegan
                       Pacto de Estado por la Educación, la posibilidad de  en un momento de brutales recortes presupuesta-
                       establecer un curso orientador hacia el Bachillerato  rios en educación que están afectando gravemente
       14              y la FP y de flexibilizar la ESO. En esta línea se  a las plantillas de profesorado.
     ANPE 543
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19