Page 13 - anpe_543
P. 13

INFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONALINFORMACIÓNPROFESIONAL





        LAS HORAS DE TRABAJO


        DOCENTE SEGÚN LA


        UNESCO



        En estos momentos de mensajes confusos, en los
        que todo vale, merece la pena recordar que las

        “horas lectivas” son horas de docencia directa,
        pero no incluyen la totalidad del tiempo que un
        docente permanece en su centro educativo.


       Uno de los equívocos de las semanas pasadas ha sido  de dicho perso-
       la afirmación de que los profesores sólo incremen-  nal, como: a) El
       tarán su horario en dos horas. A estas deben aña-  número  de
       dirse las “horas no lectivas” en el centro, durante las  alumnos de los
       cuales el profesor desempeña funciones de guardia,  cuales el educa-
       atiende la biblioteca, participa en reuniones de tu-  dor ha de ocu-
       toría y de departamento, mantiene encuentros o co-  parse durante
       municaciones telefónicas con padres, asiste a claus-  la jornada y du-
       tros, organiza actividades extraescolares o colabora  rante la se-
       en las elaboradas por otros docentes, atiende el in-  mana; b) La conveniencia de disponer del tiempo ne-
       gente trabajo burocrático, etc. Por otra parte, no  cesario para el planeamiento y la preparación de las
       debe olvidarse que cada hora de clase requiere un  lecciones, así como para la corrección del trabajo de
       tiempo considerable de estudio, preparación de ejer-  los alumnos; c) El número de clases diferentes que el
       cicios, actividades de aula y domiciliarias diversas,  educador ha de impartir cada día; d) El tiempo que
       exámenes, evaluación de trabajos y pruebas, tareas  se exige al personal docente para que participe en
       que el profesor suele realizar fuera del centro, mu-  investigaciones, en actividades complementarias del
       chas veces en días festivos o fines de semana.  programa escolar y para vigilar y aconsejar a los
       Además, la enseñanza exige una actualización cons-  alumnos; e) El tiempo que conviene conceder al per-
       tante en la especialidad y, cada vez más, una for-  sonal docente para informar a los padres de los
       mación permanente para la incorporación al aula de  alumnos sobre el trabajo de sus hijos y tener con-
       las nuevas tecnologías, imprescindibles en toda edu-  sultas con ellos.
       cación que pretenda responder adecuadamente a
       las necesidades de los alumnos y las demandas de la  Capítulo XII. Escasez de personal docente Punto 141.
       sociedad.                                       1) Debería sentarse el principio de que toda decisión
                                                       adoptada para hacer frente a cualquier crisis grave
       En el año 1966, la UNESCO publicó unas recomen-  de escasez de personal debe considerarse como me-
       daciones concernientes al status del profesorado. En  dida excepcional que no deroga, ni modifica de nin-
       ellas se recoge que a la hora de elaborar el horario  gún modo, las normas profesionales establecidas o
       del profesorado hay que tener en cuenta que las ho-  por establecer, y reduce al mínimo el riesgo de per-
       ras lectivas llevan consigo una carga de trabajo fuera  judicar los estudios de los alumnos.
       del centro. También afirma la UNESCO que los re-  2) Al reconocer que ciertos procedimientos adopta-
       cortes de personal docente para afrontar situacio-
       nes de crisis conllevan una merma de la calidad edu-  dos con el fin de resolver la escasez de personal do-
                                                       cente (tales como grupos de alumnos excesivamente
       cativa y son perjudiciales para los alumnos. Algunos
       artículos concretos de este documento son:      numerosos o una prolongación indebida de las ho-
                                                       ras de trabajo de los educadores), son incompatibles
       Horas de trabajo Punto 89. Las horas de enseñanza  con los fines y los objetivos de la educación y perju-
       que los educadores requieren para su trabajo diario  diciales para los alumnos, las autoridades compe-
       y semanal deberían establecerse previa consulta con  tentes deberían tomar medidas con carácter de ur-
       las organizaciones de personal docente.         gencia para que dichos procedimientos sean subsa-
                                                       nados lo antes posible.
       Punto 90. Al fijar las horas de trabajo del personal
       docente, deberían tomarse en cuenta todos los fac-  Puede encontrarse el documento de la UNESCO en
       tores que determinan el volumen de trabajo total                www.anpe.es                            13
                                                                                                          SEPTIEMBRE 2011
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18