Page 12 - anpe_543
P. 12

ACCIÓNSINDICALAUTONOMÍAS




                       RECORTES EN CASTILLA-LA MANCHA



                       ANPE exige al Gobierno regional que no recorte en educación.

                     Para ANPE, el Plan de Austeridad presentado por la  interinos, no hacen más que dilapidar el pilar básico
                     presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de  del progreso de toda sociedad, la Educación.
                     Cospedal, atenta gravemente contra la calidad del  Medidas como estas deterioran aún más el malo-
                     sistema educativo de nuestra región y contra los de-  grado sistema educativo, generan mayor empleo
                     rechos laborales y económicos de los docentes.  precario, y empeoran la calidad de la Educación.

                     Los docentes llevamos sufriendo numerosos recortes  Para ANPE, detrás de las cifras del paro está el fra-
                     laborales y económicos, fundamentalmente por    caso escolar, de ahí que no entendamos cómo se
                     culpa de la Addenda firmada en el 2009 por tres cen-  puede afrontar una crisis recortando  gastos en
                     trales sindicales que daban total libertad al gobierno  Educación. El 90% de la población activa desemple-
                     de turno para atentar contra los derechos de los do-  ada fue en su día alumnos que fracasaron en la ESO;
                     centes, a costa de privilegios, que hasta ahora han  el debate de que “cuatro de cada diez estudiantes
                     tenido estos sindicatos.                        de Castilla-La Mancha abandonan los estudios antes
                                                                     de terminar la Educación Secundaria Obligatoria”
                     Aumentar dos horas lectivas a la semana el horario  avala este dato escalofriante.
                     del docente, suprimir el pago del verano a los inte-
                     rinos que trabajen más de 5 meses y medio, la su-  ANPE exige al Gobierno regional que evite el recorte
                     presión de los centros de profesores y recursos (CPR),  en los presupuestos de Educación ahorrando en par-
                     congelar la oferta de empleo público en 2012 (que  tidas de otras consejerías, sentándose a negociar an-
                     ya se congeló en 2011), o prohibir la contratación de  tes de abordar los mismos para negociar qué y en qué.

                       DOCENTES


                       DESENCANTADOS EN


                       GALICIA


                       Es ahora el momento en el que nuestra Administración Educativa tiene que
                       demostrar su apuesta por prestigiar al profesorado.

                     Sin embargo, los últimos acontecimientos y actua-  añadir: evaluaciones, tutorías, claustros, reuniones
                     ciones van en dirección totalmente opuesta, ya que  de ciclo, de nivel, Consejos Escolares..., reuniones de
                     si los responsables educativos consideran que ampliar  padres, informes, actas, cientos de gestiones admi-
                     el horario a los docentes, no realizar sustituciones,  nistrativas, actividades extraescolares, programas de
                     suprimir unidades, imponerle competencias que no  mejora, visitas escolares, formación fuera de hora-
                     le son propias, vilipendiarlo, reducir su poder adqui-  rio …y miles de cosas más que la Sociedad, la
                     sitivo, aumentar responsabilidades…. si ese es el ca-  Administración Educativa y el Gobierno  deberían
                     mino a seguir preferiríamos que esta Ley no se hu-  valorar.
                     biese promulgado.                               Comenzado un nuevo curso, desde ANPE, pedimos
                     El profesorado gallego está desencantado al obser-  al Gobierno y Administración Educativa una clara
                     var que se nos ningunea, se nos desprestigia y se  apuesta por la enseñanza  pública y un decidido
                     traslada a la sociedad que trabajamos poco y cobra-  apoyo al profesorado reconociendo su trabajo y
                     mos mucho. Pues no, nada más alejado de la reali-  prestigiando su imagen como la citada Ley pro-
                     dad,  tenemos un sueldo digno que en los últimos  mueve. Es el momento, pasado ya el ecuador de la
                     años ha perdido más de un 30% de poder adquisi-  legislatura, de poner en marcha medidas eficaces y
                     tivo entre congelaciones y recortes, trabajamos las  reales para mejorar los resultados académicos de
                     37,5 horas de cualquier funcionario y añadimos todo  nuestros alumnos que además nos permitan rebajar
                     el trabajo extra que nuestra profesión supone, todo  la tasa de abandono escolar en unos momentos tan
                                                                     complicados por la situación económica y política
                     esto muy lejos de los horarios que la Administración
                     Educativa y el Gobierno  se encargan de trasladar a  mundial.
                     la sociedad ya que además de las horas lectivas, que  “La inversión en Educación es la mejor apuesta de
       12            son las únicas que difunden y publicitan, hay que  los gobiernos para salir de la  crisis”.
     ANPE 543
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17