Page 10 - anpe_543
P. 10
ACCIÓNSINDICALESTADO / EUROPA
PLENO DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO
El 2 de junio de 2011 tuvo lugar la sesión plenaria del Consejo Escolar del
Estado para realizar el Informe sobre el estado y situación del sistema
educativo, correspondiente al curso escolar 2009-2010.
En su intervención en el Pleno, el presidente nacio-
nal de ANPE se refirió a la propuesta para un pacto
social y político por la educación, lamentó la opor-
tunidad perdida de alcanzarlo, recordó que ANPE
estuvo dispuesta a apoyar el documento, e instó a la
responsabilidad política de las administraciones edu-
cativas para que lleven a efecto medidas que per-
mitan reducir el elevadísimo índice de fracaso y
abandono escolar y mejorar la calidad del sistema
educativo y la situación del profesorado.
Se refirió también, en los siguientes términos, a las
medidas económicas de recorte del gasto y auste-
ridad presupuestaria que están afectando grave- En relación con el aspecto normativo, se refirió al pro-
mente a las retribuciones del profesorado y al gasto yecto de Ley de Economía Sostenible que el Consejo
educativo: el Gobierno de España, desbordado por Escolar del Estado dictaminó el día 28 de enero de
la crisis económica que se obstinó en negar, y obli- 2010 en sesión plenaria. Criticó que la Ley no ha in-
gado por su propia ineptitud y por la presión ex- crementado el gasto público en Educación, de ma-
terior a controlar el gasto público, decidió reducir nera que la realidad española, en el contexto de cri-
los salarios de los funcionarios en un 5% de media sis actual y de provisionalidad y ausencia de apoyos
a partir del mes de junio de 2010 y congelar las políticos al Gobierno, la podría hacer inviable.
pensiones de jubilación desde el año 2011. Medidas
que han supuesto, además, el incumplimiento del El presidente de ANPE subrayó la preocupación de
acuerdo de una subida del 0’3% para los funcio- los docentes por las pocas expectativas de promo-
narios firmado por el Gobierno y las centrales sin- ción profesional al no haberse regulado aún una ca-
dicales CCOO, UGT y CSI-F en la Mesa General de la rrera profesional que haga más atractiva y motiva-
Función Pública a primeros de este año 2010. Es dora la función docente. Concluyó su intervención
una agresión sin precedentes, que ANPE rechazó y pidiendo al Ministro de Educación que asuma como
sigue rechazando. objetivo primordial el Estatuto docente.
SEMINARIO DE LA CESI EN AMSTERDAM
La Confederación Europea de Sindicatos Independientes, CESI, celebró en
Amsterdam en junio pasado el Seminario “Promover la diversidad en el seno
de la función pública en la Unión Europea”.
Nicolás Fernández Guisado y varios dirigentes de ANPE Unión Europea y será objeto de un próximo semina-
asistieron como representantes de la organización. rio de la CESI.
Se abordaron, entre otras, cuestiones relacionadas
con la jurisprudencia sobre discriminación, los princi-
pios de igualdad y no discriminación, la prevención
de ésta, el acceso y la promoción en la función pú-
blica, la integración de personas discapacitadas, y el
papel del servicio público en la integración de inmi-
grantes.
La integración, como derecho y deber de los acogi-
dos en un tercer país, sobre todo en el acceso a ser-
vicios comunes básicos como vivienda, sanidad y jus-
10 ticia, es motivo de debate en estos momentos en la
ANPE 543