Page 7 - anpe_543
P. 7

ACCIÓNSINDICALESTADO




       durante mucho tiempo y que se resumen en un he-  aumentan las diferencias entre los resultados de las
       cho evidente: es necesario un cambio de modelo y  comunidades autónomas, y se hace imprescindible
       estructura del sistema educativo.               una coordinación en las políticas educativas que ga-
                                                       rantice la igualdad de oportunidades.
       El informe destaca como positiva la homogeneidad
       de resultados. Sin embargo, no puede satisfacernos  La escasa rentabilidad de la repetición de curso –des-
       porque es una igualdad en la mediocridad, desmen-  tacada por el informe– es conocida por todos los pro-
       tida además por datos como que las mayores desi-  fesores. La repetición de curso debe ser una medida
       gualdades entre los alumnos se dan en un mismo  a tomar solo cuando permita al alumno recuperar el
       centro. Además, nuestro sistema educativo tiene casi  nivel, y para que sea eficaz debe ir precedida por el
       un 20% de alumnos que no consiguen los resultados  refuerzo al aprendizaje, el apoyo individual y los pro-
       mínimos y sigue con un bajísimo porcentaje de ex-  gramas de recuperación. Sin embargo, los recortes
       celencia (8%), muy alejado de la media europea.   económicos están dejando sin efectividad a estos pro-
                                                       gramas y han recortado sustancialmente las planti-
       ANPE exige que la administración educativa reac-
                                                       llas de profesorado, así que en estos momentos no
       cione ante indicadores como, por ejemplo, que los
                                                       se pueden aplicar de manera adecuada.
       estudiantes con más expectativas obtengan mejores
       resultados. Debemos sustituir el modelo pedagógico  El valor de una evaluación de diagnóstico está en las
       actual de educación comprensiva –profundamente  decisiones que se tomen a partir de sus conclusiones.
       desmotivador para el alumnado– por un modelo que  ANPE reitera la necesidad de diseñar un nuevo sis-
       valore más el esfuerzo individual, de manera que  tema educativo: exigente desde su base, apoyado en
       cada uno pueda llegar a conseguir metas adecuadas  una evaluación eficaz y que favorezca el refuerzo de
       a sus propios intereses y capacidades. Por otro lado,  las capacidades individuales de los alumnos.




         PLENO DEL


         OBSERVATORIO ESTATAL

         DE LA CONVIVENCIA


         ESCOLAR


         En el último pleno del Observatorio Estatal de
         la Convivencia Escolar, al que asistió el

         presidente nacional de ANPE, se presentó una
         nueva herramienta que permitirá a los centros
         educativos realizar a través de Internet un

         autodiagnóstico del estado de la convivencia
         escolar en sus aulas.

       La aplicación, realizada en colaboración con las  tecnologías de la información y la comunicación y
       Comunidades Autónomas y coordinada técnica-     su influencia en la convivencia escolar.
       mente a través de la Unidad de Psicología Preventiva
       de la Universidad Complutense de Madrid, permite  El Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar,
                                                       creado en 2007, es un órgano colegiado adscrito al
       a los centros detectar puntos fuertes y debilidades
       para que puedan organizar un Plan de Convivencia.  Ministerio de Educación cuya misión es recabar in-
                                                       formación relativa al clima escolar en los centros
       En el pleno del Observatorio Estatal de la      educativos para analizar situaciones, hacer diagnós-
       Convivencia Escolar se presentó también un avance  ticos y proponer medidas que favorezcan la convi-
       del estudio sobre “Las nuevas dimensiones de la  vencia. Son miembros del mismo, en representación
       convivencia escolar: ciberconducta y relaciones en  de ANPE, el presidente nacional e Inmaculada
       la red”, que trata de detectar y analizar los nue-  Suárez, coordinadora estatal del Defensor del
       vos retos que representa el uso generalizado de las  Profesor y secretaria estatal de comunicación.    7
                                                                                                          SEPTIEMBRE 2011
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12