Page 24 - Revista ANPE 624
P. 24

Andalucía                                                                             REVISTA
                                                                                                   digital

             ANPE-Andalucía se reúne con el viceconsejero para

             plantear sus reivindicaciones


             El pasado 7 de octubre, el presidente y el vicepresi-
      24
             dente de ANPE-Andalucía mantuvieron una entrevis-
             ta con el viceconsejero de Desarrollo Educativo y FP
             para exponer las principales reivindicaciones de nues-
        AUTONOMÍAS  tro sindicato, desde la exigencia de la apuesta por una

             política de compromiso con la educación pública.
             ANPE tiende la mano a la Consejería para retomar
             la negociación de un acuerdo que satisfaga tanto
             las necesidades de refuerzo pedagógico, orienta-
             ción del alumnado y atención a la diversidad como   Otras cuestiones planteadas fueron la preocu-
             las reivindicaciones del profesorado acerca de la   pación por la falta de una carrera profesional, la
             reducción de su horario lectivo semanal y del es-  necesidad de desburocratizar la labor docente, la
             tricto cumplimiento de los máximos legales de ra-  situación de la FP y el último abono pendiente de
             tios como paso previo a su progresiva reducción.  la equiparación retributiva.

             Y además...

             –  ANPE-Andalucía solicita la renegociación del manual de cumplimiento de jornada.
             –  ANPE-Andalucía pide negociar un acuerdo de jubilación parcial con contrato de relevo
                para los docentes de Religión.
             –  Reivindicaciones de ANPE-Andalucía en la primera reunión del curso de la Mesa Sectorial.



             Aragón



             ANPE exige transparencia en la negociación colectiva instando

             a Administración y sindicatos a apartar sus agendas políticas y

             retomar la de las necesidades de los docentes


             En la Mesa Sectorial esta falta de transparencia
             no es nueva sino el peaje del sindicalismo político
             que nos representa. En mayo nos anunciaron CSIF,
             UGT y CCOO un acuerdo pésimo que rompía la
             unidad sindical, cuando se empieza a aplicar en
             septiembre, dos de las centrales se descuelguen
             de las consecuencias de su ineficaz negociación.
             Los sindicatos de partido nos llevan a perder un
             acuerdo unitario de reducción del horario lectivo
             para terminar en otro ratificado sólo por CSIF ig-  pequeña” y omisiones, que sólo significará un em-
             norando el descontento docente. Nos venden la   peoramiento del profesorado aragonés que ya se
             “mejora” de las condiciones laborales con un tex-  encontraba entre el peor tratado de la enseñanza
             to que desconocemos, del que barruntamos “letra   pública.


             Y además...

             –  ¡Menos burocracia, más docentes!: ANPE denuncia programas educativos sin dotación ni recursos, a
                coste cero, que sobrecargan a los docentes.



             REVIST A PROFESIONAL  ANPE 624                                         NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2024
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29