Page 29 - Revista ANPE 623
P. 29
Cataluña
ANPE Cataluña denuncia el inicio de un curso
marcado por la masificación y la falta de recursos en
la enseñanza pública
29
El sindicato exige la bajada de ra- Nuestras reivindicaciones para el curso 2024-25:
tios, una educación inclusiva real,
la implementación de la jornada in- – Bajada de ratios
tensiva en primaria, más plazas de – ¡No a la sexta hora!
FP y medidas urgentes para mejorar – Una verdadera educación inclusiva AUTONOMÍAS
las condiciones laborales de los do- – Ampliación de la oferta pública de FP
centes y la calidad educativa, entre
otras. – Jornada continua en primaria
– Reconocimiento de todos los docentes como
El inicio de curso escolar 2024-2025 autoridad pública
se presenta con retos graves y en-
démicos para la enseñanza pública en Cataluña. – Disminución de la burocracia en los centros
Desde ANPE Cataluña, el sindicato independiente – Plan de refuerzo de las lenguas y las matemá-
de los docentes de la enseñanza pública y el sin- ticas
dicato mayoritario a nivel estatal, queremos de- – Mejora de la salud en los centros educativos
nunciar una vez más la falta de compromiso real – Preinscripción del Decreto de plantillas
por parte del Departamento de Educación y FP en
solucionar problemas estructurales que afectan – Concurso de Traslados Autonómico
tanto a la calidad educativa como a las condicio- – Retorno de la deuda pendiente
nes laborales de los docentes. – Revisión salarial vinculada al IPC.
Y además...
– C2 de Catalán.
– Oposiciones. Oferta pública de empleo.
Ceuta
Desciende el número de alumnos, pero continúa la
masificación en Secundaria y Bachillerato
El número global de alumnos ha caído en Ceuta,
con una reducción de unos 370 este curso. El des-
censo ha sido más acusado en Infantil, con el cierre
obligado de varias líneas, y se empieza a notar en
Primaria y, en algunos centros, en Secundaria, pero
continúa la insoportable masificación en Bachille-
rato. La Dirección Provincial considera un logro la
bajada de la ratio debida a la caída de la natalidad,
a los problemas de acceso que está generando la
frontera y a que no se ha cerrado la matriculación
en FP. En fin, nos ofrecen datos muy cocinados.
Y además...
– Del permanente goteo a la avalancha.
– Disparidad de criterios en la concesión de Comisión de servicios.