Page 27 - Revista ANPE 623
P. 27

Canarias


                                                ANPE pide que se aborden este curso

                                                los principales problemas educativos


                      ANPE Canarias advierte a la Consejería de Edu-
                      cación de que el curso 2024-2025 es clave para                                             27
                      determinar el éxito o el fracaso de las políticas
                      que quiera implementar. El sindicato recuerda que
                      ya ha pasado más de un año desde que el actual
                      equipo se puso al frente de Educación y subraya
                      que, por su experiencia, lo que se hace en este se-                                         AUTONOMÍAS
                      gundo curso marca el desarrollo de la legislatura.
                      Para ANPE, es fundamental que se aborden cuan-
                      to antes los principales problemas que afectan a la   nado con NEAE y no hispanohablante, disminuir
                      enseñanza pública del Archipiélago. En este senti-  la burocracia, mejorar la valoración de la función
                      do, insta al Gobierno a poner medios para reducir   docente y resolver las carencias históricas en in-
                      las ratios, avanzar en la inclusión real del alum-  fraestructuras educativas.

        Y además...

        –  Problemas en la implantación de la FP dual.
        –  Logro de ANPE: se autorizan las evaluaciones online, excepto la final.
        –  ANPE reclama soluciones a diferentes cuestiones que afectan al profesorado.
        –  Reuniones informativas para los nuevos funcionarios en prácticas.



                                                                                     Cantabria



                                        Llegó la hora de la adecuación retributiva.
                        Deben corregirse los recortes y los incumplimientos



                      ANPE Cantabria reclama una adecuación retributi-
                      va para el profesorado de la enseñanza Pública de
                      Cantabria. La firmada en 2008, mediante la que
                      se había acordado un incremento de 30 euros, no
                      se llegó a aplicar con motivo de la crisis económi-
                      ca, que también justificó la reducción salarial de
                      todos los docentes.
                      Tras dieciséis años de espera, ha llegado el mo-
                      mento  de  negociar  una adecuación  retributiva
                      que, al tiempo que dignifique la profesión y re-  Cantabria que ya han negociado su propia ade-
                      conozca nuestro trabajo, permita recuperar el po-  cuación salarial. El Gobierno no puede alegar esta
                      der adquisitivo perdido durante años de recortes   vez problemas de solvencia económica, y debe
                      salariales y subidas inferiores al IPC. La Consejería   afrontar cuanto antes la negociación de una ade-
                      debe asumir sus responsabilidades y tratar a su   cuación retributiva en el ámbito de la enseñanza
                      personal como otras consejerías del Gobierno de   pública.

        Y además...

        –  Malestar por los fallos informáticos en la dirección general de personal docente.
        –  Necesitamos protocolos precisos tras la regulación del uso de móviles en los centros.
        –  Nueva legislación: la que se impone y la que queremos. La importancia de negociar.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32