Page 29 - anpe_602
P. 29

El Rincón del Defensor del Profesor




































       lice la normativa y los Decretos de Convivencia impulsando  • Un plan específico de formación del profesorado para la
       medidas organizativas que corrijan estas situaciones.      prevención y detección de conflictos relacionados con la
                                                                  convivencia escolar.
       Tras el análisis y valoración de los datos recogidos en el estudio
       realizado, junto con la experiencia acumulada en los últimos  • Ofertar la asistencia jurídica y psicológica gratuita para
       años, ANPE y El Defensor del Profesor reiteran la necesidad de  los docentes agredidos, como ya ocurre en algunas co-
       elaboración  de  un  Plan  Estratégico  de  Mejora  de  la  munidades autónomas, mediante convenios de colabo-
       Convivencia Escolar, que debería contar, entre otros, con los  ración con los Colegios profesionales de abogados y psi-
       siguientes apartados:                                      cólogos, para los profesores víctimas de acoso.
         • La reactivación del Observatorio estatal y los Obser -  • Reconocimiento de la ansiedad, la depresión y el estrés
           vatorios autonómicos de Convivencia Escolar.           como enfermedades profesionales de los docentes siem-
         • La ineludible obligación de los equipos directivos, ante el  pre que se deriven de situaciones de acoso, estableciendo
           conocimiento de un hecho que pudiera ser constitutivo  estas situaciones como accidentes laborales.
           de  delito,  de  informar  a  la  Dirección  Provincial  de  • Compromiso, por parte de la administración, para el tra-
           Educación correspondiente, así como al Ministerio Fiscal.  tamiento rehabilitador y educativo de los alumnos agre-
         • Un programa de prevención de acoso escolar que con-    sores.
           temple la aceleración de los protocolos de protección a
           las víctimas y un plan de detección precoz de los proble-  Este Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Escolar
           mas de convivencia en los centros educativos.     debe ser liderado y coordinado por el Ministerio de Educación,
         • Actualización y cumplimiento de los Decretos de convi-  partiendo del seno de la Mesa Sectorial de Educación. Es ne-
           vencia,  así  como  las  Planes  de  convivencia  y  los  cesario que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la
           Reglamentos de los centros. En alguna Comunidad
                                                             situación de conflictividad que se vive en las aulas, y la admi-
           Autónoma  ya  se  ha  actualizado  el  Decreto  de  nistración educativa debe ser cada vez más consciente de que
           Convivencia.
                                                             la convivencia escolar es un elemento de primer orden para el
         • El establecimiento de protocolos de actuación ante agre-  buen funcionamiento de la comunidad educativa.
           siones al personal docente de los centros sostenidos con
           fondos públicos.





           ANPE renueva su compromiso de seguir trabajando en apoyo a los docentes que pasan por situaciones de
           acoso e intimidación en sus puestos de trabajo, así como su intención de mejorar la consideración social
           de los docentes, hacer llegar a la opinión pública el día a día de los centros educativos y poner a la Educación
           y a sus profesionales, en el puesto que realmente se merecen.



                                                                                                Diciembre 2019  29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34