Page 28 - anpe_602
P. 28

EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR


                                                               Desde el sindicato ANPE y del Servicio de El Defensor del
                                                               Profesor nos preocupa la problemática que existe en los centros
                                                               escolares con respecto a la creciente situación de acoso y vio-
                                                               lencia que se da entre los alumnos y con especial relevancia al
                                                               ciberbullying que se produce entre ellos. Esta cuestión preo-
                                                               cupa mucho en los centros educativos ya que afecta a la con-
                                                               vivencia  y  es  por  esto  por  lo  que  solicitamos  a  la
                                                               Administración que actualice los Decretos de Convivencia con
                                                               medidas organizativas que corrijan estas situaciones.
                                                               Las consecuencias de las situaciones destacadas conllevan un
                                                               importante coste emocional para el docente, lo que en muchas
                                                               ocasiones lleva a un deterioro de la salud mental de maestros
                                                               y profesores. El 70% de los casos atendidos presentaban unos
                                                               niveles de ansiedad impropios de la tarea a realizar, un 9%
        En cuanto a la tipología de los casos atendidos, se distinguen  mostraban síntomas depresivos y un 10% estaba de baja labo-
                                                               ral. Estos datos trascienden al propio docente puesto que un
        los correspondientes a los alumnos, los relacionados con padres
                                                               profesor con estado emocional alterado, además del sufri-
        y los que provienen de la interacción con los compañeros de
        profesión.                                             miento personal que debe soportar, reduce significativamente
                                                               su rendimiento profesional, lo que disminuye la calidad de la
        En cuanto a los alumnos hay que destacar un leve incremento  educación. En este sentido las bajas laborales generan un coste
        de las amenazas a profesores, que aumenta del 8% al 10% en  para la administración y una modificación de la propuesta pe-
        el curso actual y se produce un ligero aumento en las faltas de  dagógica para los alumnos. El daño lo producen unos pocos
        respeto de los alumnos a los profesores, pasando de un 22% a  y, sin embargo, las consecuencias se extienden hacia toda la co-
        un 23% en el curso 2018/2019, esta cifra continúa siendo muy  munidad educativa y en especial al alumnado con el que inte-
        elevada. En el indicador de daños contra la propiedad, au-  ractúa el profesor agredido.
        menta de un 1% a un 2% en el curso actual.
                                                               Desde su puesta en marcha se ha venido demostrando la ne-
        Por lo que se refiere a los padres, se explicita el aumento en el  cesidad de un servicio de estas características. Las cifras, en este
        indicador de acoso de padres y se pasa de un 28% a 29% ; la  tiempo, hablan de casi 37.000 casos atendidos, lo que no deja
        denuncia de padres pasa de un 19% a un 21% y el ciberacoso  de ser una exigua cantidad en relación con los casos reales. Se
        que realizan a los profesores pasando de un 1% a un 2% , En  trata de docentes, fundamentalmente de la enseñanza pública,
        cuanto al indicador de las acusaciones carentes de fundamento  que en algún momento de su actividad laboral han sufrido ac-
        se refleja que ha aumentado ligeramente pasando de un 25%  tos contra su persona, incompatibles con la convivencia escolar
        a un 26% en el curso 2018/2019. En el parámetro de la agre-  e inaceptables en una profesión de este calado social.
        sión física al profesor se obtiene un 3 %, un 1 % más que en
        el curso anterior.                                     ANPE, sindicato exclusivo de la enseñanza pública, considera
                                                               prioritario el establecimiento de unas normas claras, que regu-
        En lo relativo a los problemas relacionados con los compañe-  len la convivencia escolar en las diferentes comunidades autó-
        ros, se observa una disminución en el porcentaje del indicador  nomas, y que favorezcan una verdadera interiorización de va-
        con los equipos directivos, pasando de un 31% a un 27%. Los  lores, actitudes y normas en los alumnos y en el conjunto de
        demás indicadores permanecen estables.                 la sociedad. Por ello, solicitamos que la Administración actua-


























       28      ANPE 602
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33