Page 26 - anpe_602
P. 26
INFORMACIÓN PROFESIONAL
rado se convirtiera en norma de obligado cumplimiento, así se Valenciana, que este curso no cumplen con la norma básica; En
evitaría que se produjeran grandes diferencias entre las CC.AA. el caso de la Comunidad Valenciana no lo hará hasta 2026.
como así está ocurriendo.
Caso aparte es el de Ceuta y Melilla, que son gestionadas direc-
Si se ve el siguiente cuadro comparativo podemos ver como el ho- tamente por el Ministerio de Educación, que tienen las ratios más
rario lectivo del profesorado cambia en las distintas CC.AA. y, en altas de todo el Estado, aunque la norma que les es de aplicación
lo que respecta a las ratios máximas de alumnos por aula, aún en su ámbito recoja otra cosa; Tampoco se ha reducido el horario
quedan dos CC.AA., Castilla La-Mancha y la Comunidad lectivo del profesorado, manteniéndose en el fijado por el dero-
gado RD-Ley 14/2012.
RATIO MÁXIMA
CC.AA. FORMACIÓN
INFANTIL PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO ACLARACIONES
PROFESIONAL
25 en 1º, 2º y El curso que viene se
Castilla La Mancha 25 3º 28 en 4º, 30 40 35 reducirán a 25 en todos los
5º y 6º cursos de Primaria.
Navarra 25 25 30 33 20
En primaria: Bajada
1º 25 resto de progresiva hasta el 2026,
Comunidad Valenciana 25 30 35 30
cursos 30 cuando estarán a 25 la
ratio en toda Primaria.
Canarias 25 25 30 35 30
La realidad es que las ratios
están en 33 en Infantil y
Ceuta y Melilla 25 25 30 35 20
Primaria. Y en 35 para la
E.S.O.
Cataluña 25 25 30 30 30
Progresivamente se bajará a
24 en 1º y
Aragón 22 27 30 30 24 en toda Primaria en los
resto 25
próximos cursos.
Asturias 23 25 25 30 30
Islas Baleares 20 25 30 35 30
La Rioja 25 25 30 30 30
Cantabria 25 25 30 32 30
Madrid 25 25 30 35 30
Galicia 25 25 30 33 30
Andalucía 25 25 30 35 30
Murcia 25 25 30 35 35
País Vasco 23 25 25 30 25
Castilla y León 25 25 30 35 30
Extremadura 25 25 30 35 30
26 ANPE 602