Page 23 - anpe_602
P. 23
Información Profesional
Abandono educativo temprano: Mejoramos,
pero no es suficiente
España ha logrado rebajar significativamente su tasa de abandono temprano en los
últimos años. La crisis económica impulsó este retroceso: salir de las aulas dejó de ser una
opción para muchos jóvenes, que entendieron que seguir formándose era más rentable que
arriesgarse a adentrarse en un mercado laboral incierto.
Los datos son contundentes: entre 2014 y 2019 este indicador tos en cuatro comunidades –Baleares, Cantabria, Cataluña y
pasó del 21,9% al 17,2% y entre 2008 y 2014, años en los que Navarra– y permanece inamovible en Canarias (20,4 %). Estos
las dificultades financieras fueron mayores, se redujo aún con ma- datos indican que la tasa empieza a estancarse y que persisten las
yor intensidad. La mejoría en cuanto al porcentaje de jóvenes de diferencias entre unas regiones y otras.
18 a 24 años que abandonan sus estudios es evidente, pero obliga
a plantear la temida pregunta: ¿la disminución de esta tasa ha sido Por tanto, existe un abandono educativo estructural indiferente
gracias a cambios estructurales en el sistema o se trata solo de un a las crisis económicas y que requiere de políticas públicas espe-
hecho coyuntural, quizá motivado por la disminución de ofertas cialmente diseñadas para atajarlo. En la actualidad, a pesar de los
laborales? logros cosechados en el último decenio, el porcentaje está lejos
de los objetivos en materia de formación marcados por la Unión
Responder a esta cuestión es complicado, pero los datos sugieren Europea (UE) para 2020. En otras palabras, mejoramos, pero no
que el efecto de la crisis ha sido importante. Es cierto que España tanto como necesitamos si queremos estar en la media de los pa-
ha mejorado notablemente este indicador, pero conviene poner íses de nuestro entorno.
el foco en el hecho de que el retroceso del abandono educativo
temprano fuera más importante en los primeros años de la crisis Una de las salidas para seguir reduciendo la brecha de España con
y menor en los últimos tiempos, cuando ya se notaba la recupe- el resto de países del continente pasa por incrementar la matrícula
ración. Asimismo, entre 2018 y el tercer trimestre de 2019, según en Grado Medio de Formación Profesional. Sin embargo, eso no
datos de la Encuesta de Población Activa, este indicador solo re- está ocurriendo. Los últimos datos publicados por el Ministerio
trocede siete décimas en el cómputo global, experimenta aumen- de Educación y Formación Profesional constatan que se ha pro-
Diciembre 2019 23